Escuchá esta Noticia en Audio.
|
Desde ese momento la cartera sanitaria lo que hace es llevar a cabo procedimientos como jornada de vacunación con la ayuda de la Defensoría del Pueblo para insistir a los padres sobre los esquemas de vacunación que son necesarios, entre ellos del sarampión que se detectó un caso luego de 25 años en el país.
“Lo que hacemos desde el Ministerio de Educación es controlar si los niños tienen el esquema completo de salud y más ahora con la preocupación del rebrote del sarampión. Se sabe que 25 años estuvimos libres de esta enfermedad y todos estamos preocupados ante un posible rebrote”, manifestó.
“Nosotros controlamos la libreta de vacunación y los que no tienen el esquema completo lo que hacemos es informar al Ministerio de Salud y con eso aplican un protocolo en otras instancias para vacunar a los niños y si hay alguna normativa mediar la Defensoría del Pueblo”, aseveró.
“A nadie se le niega la matriculación, la función del Ministerio de Educación es solo informar que no tiene el esquema completo y luego corresponde a Salud los siguientes procesos. En todo momento dijimos que no condiciona las matrícula, la mayoría ya se matriculó el año pasado”, recalcó.
More Entradas for Show: Las Primeras Noticias