“Nosotros preguntamos a la USIL de Perú si querían participar de la licitación en un consorcio en dónde todos los materiales que pedía el MEC se desarrolle en Perú para el Paraguay”, explicó.
Esperanza explicó que son una de varias universidades que trabajan de esta forma con el Ministerio de Educación y Ciencias. “Todos los materiales son aprobados por el MEC de Paraguay, lo del plagio es un material de cientos que se usan y vamos a averiguar”, aseveró.