Escuchá esta Noticia en Audio.
|
“Empezamos a trabajar sobre el tema de violencia y salud digital infantil hace varios daños. El año pasado debido a que en menos de ocho meses el rango etario para acceder a la violencia digital se redujo en dos años (…) de febrero a octubre del 2022 pasaron de 11 a 9 años para acceder a pornografía, sextorsión o ser víctima de acoso”, expresó.
“Decidimos hacer lo que creemos que hace mucha falta en Paraguay que es recopilar nuestros propios datos para ayudar a diseñar políticas no sólo estatales sino sociales para prevenir ciberadicciones y daños colaterales como la depresión o trastornos de sueño”, refirió.
Comentó que según un estudio avalado por la Sociedad Americana de Pediatría demuestra que el uso excesivo y a temprana edad de los dispositivos conectados no sólo celulares genera deterioros en la parte blanda del cerebro que trae consigo retrasos cognitivos y del lenguaje.
More Entradas for Show: Franja Roja