Recomendaciones para prevenir estafas haciendo turismo

Con el objetivo de hacer que la experiencia de viajar y conocer un destino sea placentera, la Senatur lanzó una serie de recomendaciones a tener en cuenta para garantizar que las vacaciones de quienes deseen viajar sean seguras y agradables.

Ene 9, 2018

Lo primero y más importante es buscar agencias de viajes que estén inscriptas en el Registro Nacional de Turismo (Registur), que es un registro obligatorio a cargo de la Senatur que tiene por objeto la inscripción y la habilitación de los prestadores de servicios turísticos. Si la agencia aparece en el registro, la Senatur garantiza un respaldo institucional ante posibles denuncias que puedan surgir por irregularidades.

Asimismo, al momento de contratar un paquete de viaje es importante solicitar información clara y detallada de los servicios con que cuenta y no permitir cobros adicionales. Si hay dudas, aclararlas antes de ­firmar cualquier acuerdo, y al abonar por los servicios se debe exigir un comprobante legal de pago que garantice la compra.

También es importante realizar todas las preguntas posibles para confirmar que el personal de la agencia conoce los servicios ofrecidos, y fijarse si la empresa realiza el seguimiento durante todo el viaje siempre ayudará a sortear cualquier eventualidad que pueda presentarse. Asimismo, tener en cuenta, que los servicios ofrecidos ‘al paso’ por personas que circulan en los alrededores, no ofrecen garantía.

Otra recomendación es que los viajeros comprueben que la agencia cuente con transporte, programas turísticos y disponibilidad de ingreso a los lugares para evitar el incumplimiento de los itinerarios. Y en ese punto, la experiencia que han tenido amigos y familiares es un buen punto a favor al momento de elegir qué empresa contratar.

Cabe resaltar que los aliados fundamentales de hoy son las redes sociales donde se puede conocer la trayectoria de la agencia en el mercado turístico y los comentarios hechos por otros compradores, para ver cómo ha sido calificada y si ha tenido o no inconvenientes.

Senatur pone a disposición de los viajeros, la plataforma virtual www.registurparaguay.gov.py donde te brindan información veraz y garantizada de las empresas formalizadas, además, tenemos habilitada la línea 441-530 interno 121, y el correo de [email protected] para realizar denuncias y reclamos relacionados a servicios turísticos que prestan las empresas. También a través de la página web de Senatur, en el ícono “Atención”, se puede remitir inquietudes, las cuales serán atendidas y respondidas con preferencia.

Seguridad en las rutas

La Senatur cuenta con un Departamento de Facilitación Turística, dependiente de la Dirección de Formalización del Sector Turístico, encargada de informar a los turistas y a compatriotas acerca de los derechos y obligaciones que tienen al ingresar y transitar por las rutas paraguayas para evitar ser víctimas de cobros indebidos.

Ante posibles hechos irregulares, los visitantes pueden recurrir además a la Dirección de Seguridad Turística de la Policía Nacional, llamando a los siguientes números: en Asunción, al (021) 449-020/448-814; en Encarnación al (071) 204 – 420 / 204-102; en Salto del Guairá al (046) 242-408; en Ciudad del Este al (061) 502-715 y en Pedro Juan Caballero, al (0336) 272-610.

Articulos Relacionados:

El transporte público debe ser de calidad y eléctrico, plantean especialistas

El transporte público debe ser de calidad y eléctrico, plantean especialistas

Ante la crisis del transporte público que azota a los usuarios cada día, especialistas en el ámbito señalaron varias alternativas que podrían poner fin a esta problemática. Entre sus propuestas, plantean la electromovilidad como clave, medios de transporte alternativos, y un mejor aprovechamiento de la flota de colectivos con los que cuenta el país.

TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR:

El transporte público debe ser de calidad y eléctrico, plantean especialistas

El transporte público debe ser de calidad y eléctrico, plantean especialistas

Ante la crisis del transporte público que azota a los usuarios cada día, especialistas en el ámbito señalaron varias alternativas que podrían poner fin a esta problemática. Entre sus propuestas, plantean la electromovilidad como clave, medios de transporte alternativos, y un mejor aprovechamiento de la flota de colectivos con los que cuenta el país.

Narciso Velázquez queda fuera del CONES en caldeada sesión

Narciso Velázquez queda fuera del CONES en caldeada sesión

El cuestionado rector del CONES, Narciso Velázquez quedó fuera de la institución. Fueron elegidas nuevas autoridades como el doctor Clarito Rojas, actual rector de la Universidad Nacional de Concepción que asumirá como nuevo presidente del Consejo Nacional de Educación Superior.

Candidato a diputado plantea “Metrobús 2.0 bien hecho”

Candidato a diputado plantea “Metrobús 2.0 bien hecho”

Sebastián “Tati” Giménez, candidato a diputado por Asunción del Partido Patria Querida, propone rescatar el proyecto fallido del metrobús, convirtiéndolo en esta ocasión en una propuesta “bien hecha que pueda ayudar a muchísima gente, siendo algo real, viable, más rápido y simple”, manifestó

Ante reguladas, una vez más el Gobierno implementará servicio gratuito de buses

Ante reguladas, una vez más el Gobierno implementará servicio gratuito de buses

Una vez más, el Gobierno implementará el servicio gratuito de buses de pasajeros para paliar la crítica situación que sufren los ciudadanos por las reguladas de las empresas de transporte público. También, prometen sanciones más duras para los transportistas que no cumplan con los horarios establecidos. 

¿Cuál es el itinerario de la marcha campesina N° 29?

¿Cuál es el itinerario de la marcha campesina N° 29?

La marcha campesina N° 29 se desarrolla en la capital del país este jueves. Marcial Gómez de la Federación Nacional Campesina comentó que marcharán desde el TSJE al exSeminario Metropolitano y luego a la Plaza de la Democracia para el acto central.