La Embajada de Italia celebra la oportunidad de poder ofrecer al público internacional, y en particular al público paraguayo, el gran repertorio de la tradición musical italiana. “Son muchos años de linda música de todos los estilos y géneros, y con grandes éxitos en todo el mundo. Es un orgullo y placer compartir con los amigos de Italia, y es una estupenda manera de aprender el idioma italiano disfrutando de la música”, señaló el Embajador Gabriele Annis.
La plataforma, ofrece canciones italianas on line desde 1900 a 2000, divididas en cuatro áreas macro 1900 -1950 y 1950 – 2000, de tradiciones populares y contribuciones especiales.
El portal ofrece el streaming gratuito de más de 200.000 piezas, enriquecidas con imágenes y fichas de historiadores musicales como Luciano Ceri y Paolo Prato, que seleccionando 100 playlist han construido itinerarios musicales y de investigación en el vastísimo archivo sonoro, uno de los más grandes de Europa puesto a disposición.
Además de recorrer la historia de la canción italiana, partiendo desde las áreas de Verdi hasta los cantautores del nuevo milenio, el portal documenta el riquísimo patrimonio cultural y lingüístico de las regiones italianas, con materiales y grabaciones extraídas del Archivo Étnico Lingüístico Musical (AELM), del Instituto Central para los Bienes Sonoros y Audiovisuales.
El portal está traducido a ocho lenguas, entre las cuales el español, y se dirige a un público internacional ofreciéndose como eficaz instrumento para la difusión de la canción italiana en el mundo, para relatar, a través de las transformaciones de las canciones la historia del país y promover una parte importante del patrimonio cultural en el exterior.