Reajuste del 11% del salario mínimo es un “aumento mentiroso”, según López Arce
El especialista en Empleos, Enrique López Arce, se refirió al reajuste del 11% del salario mínimo que será presentado hoy al Poder Ejecutivo y dijo que será un "aumento mentiroso", ya que los precios de los productos de la canasta básica subirán, por lo que de igual manera perderá un valor adquisitivo.
Un guardia de seguridad fue herido de un disparo a la altura de la boca en su vivienda por un delincuente que iba a ingresar a su domicilio por la ventana. El hecho ocurrió en la ciudad de Coronel Oviedo. “El hombre se encuentra grave y lo trasladaron al IPS Central de Asunción”, dijo el comisario César Lara, director de la Policía Nacional de Caaguazú
El abogado Federico Campos López Moreira, aseguró que el “Paraguay ya no puede vivir sin justicia, sin paz y una educación desarrollada”, arremetió contra Sandra Quiñónez diciendo “que por toda la vida vamos a señalar con el dedo” porque el Ministerio ha “encajonado” investigaciones y omitió pruebas entre ellos los calos involucrados al clan González Daher.
El viceministro del Ministerio de la Niñez, Eduardo Escobar Said mencionó que apuntan al fortalecimiento del cuidado alternativo y potenciar el sistema de protección de los niños, niñas y adolescentes. En el marco del festejo del día del niño, sostuvo que varios menores pasan por “distintas vulneraciones” en el país.
El jefe de investigaciones de Boquerón, Ramón Cañete, señaló que divisaron a una persona con múltiples lesiones en una zona boscosa de Mariscal Estigarribia, confirmaron que se trataba del piloto que debió aterrizar una avioneta de urgencia días atrás. Fue llevado a un hospital donde está bajo resguardo médico y policial, presumen que vino a Paraguay para transportar drogas a Bolivia.
TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR:
La Dirección Nacional de Meteorología pronostica una jornada calurosa para este domingo, con cielo mayormente nublado y vientos moderados del noreste. La temperatura máxima estimada es de 32 C°.
Angie Duarte, Directora General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción, informó a la ciudadanía sobre todas las actividades que estarán disponibles en conmemoración al aniversario 485 de la fundación de la Capital del Paraguay.
El Ministerio de Trabajo realizará este martes 16 de agosto una jornada de certificación ocupacional, en la sede del SNPP, para trabajadores con conocimientos empíricos de 38 oficios. Esta actividad está destinada tanto para los buscadores de trabajo, como para los empleadores para contratar profesionales.
Pedro Galli admitió que el periodo que le tocó vivir a Mario Abdo fue muy complicado con la llegada de la pandemia que lo obligó a tomar decisiones improvisadas. También como lo malo destacó que hay una gran deuda con el combate a la corrupción y a la impunidad.
Iván Dumot, presidente del Centro de Importadores del Paraguay, opinó sobre los 4 años de gestión de Mario Abdo dividiendo el periodo en 2 etapas. La primera marcada por el Covid y la segunda por el endeudamiento del País, producto de créditos para paliar las consecuencias de la pandemia.
La historiadora y socióloga, Milda Rivarola se refirió a la designación de EEUU como “significativamente corruptos” a Horacio Cartes y a Hugo Velázquez y sostuvo que terminará “desestabilizando” todas las candidaturas del Partido Colorado.
El precandidato a la Presidencia, Efraín Alegre sostuvo que Hugo Velázquez es “parte de un modelo que está colapsando por la corrupción”. Esto tras la designación del vicepresidente de la República como “significativamente corrupto” por el Gobierno americano. Repudió que las instituciones del Estado no actúan ante los hechos de corrupción.
El abogado Mauro Barreto manifestó que el esquema de extorsión a casas de cambios que vincularía al vicepresidente de la República, Hugo Velázquez sigue vigente en Ciudad del Este. Explicó que en varias ocasiones denunciaron al exprecandidato a la Presidencia por supuestos actos de corrupción durante su ejercicio de fiscal adjunto en el Departamento de Alto Paraná.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) el Ministerio Público, el Servicio Nacional de Catastro y actuarios judiciales, rastrearon 18 inmuebles repartidos entre Yby Yaú (Concepción) y Pedro Juan Caballero, (Canindeyú), que pertenecerían al esquema de tráfico de cocaína desmantelado a través de la «Operación Urano», en el 2016.
“A 50 días de los juegos puedo decirles que hemos recibido con satisfacción los informes de avance de proceso de las diferentes áreas operativas de los juegos”, subrayó Mario Moccia, de la Comisión de Seguimiento de la ODESUR para los juegos sudamericanos Asunción 2022.
Salud Pública prosigue con la intensificación de vacunación del esquema regular, con especial énfasis en una dosis adicional para combatir enfermedades transmisibles, peligrosas y de alta contagiosidad, como lo son el sarampión, la rubéola y la poliomielitis.
La Dirección Nacional de Meteorología anuncia un día cálido con cielo mayormente nublado y vientos moderados del noreste. Las temperaturas máximas previstas para hoy oscilarán cerca de los 25 y 31 °C para la región Oriental, mientras que en la Occidental abarcaría los 33 y 34 °C.
El exlegislador Paraguayo Cubas, acusó a Efraín Alegre de cubrir a candidatos adeptos a su sector del PLRA, al no manifestar una postura tras el anuncio de la Embajada de los EE.UU. “Lastimosamente esto va a provocar una estampida en la Concertación de forma definitiva” dijo.
El exsenador Paraguayo Cubas calificó de “extraordinario” la designación de los EE.UU. al vicepresidente Hugo Velázquez. Según contó el exlegislador, los norteamericanos tienen jurisdicción para hacer este tipo de procedimientos, cuando los actos afectan a su país.
Tras la renuncia de Hugo Velazquez a la precandidatura a la Presidencia el Tribunal Electoral Partidario deberá decidir qué pasará con la chapa del movimiento oficialista Fuerza Republicana.
El expresidente de la República, Federico Franco se refirió a la designación de EEUU como “significativamente corruptos” a Horacio Cartes y a Hugo Velázquez y afirmó que “es el sueño de cualquier candidato” ya que representa una fractura del Partido Colorado.
El exministro de Educación, Eduardo Petta destacó que en el comunicado de los EE.UU. difundido el día viernes se habla de la impunidad. Según explicó esto debe llamar la atención de la FGE Sandra Quiñónez quien es representante de la justicia. “Ella debe tomar decisiones” aseguró.
Para el analista Sebastián Álvarez Albanel lo sucedido con Hugo Velázquez es demasiado grave no por ser un precandidato a la Presidencia, sino porque se trata de un vicepresidente en ejercicio. También cree que la actitud que tuvo Velázquez alejándose de todas sus actividades es una prueba de que hay algo más que saber sobre su caso.
La Organización de los Estados Americanos (OEA), enviará una misión de observación electoral para las elecciones generales que se llevarán a cabo el próximo 30 de abril de 2023 en el país.
El exfutbolista de Cerro Porteño, Walter Fretes manifestó en la previa del Superclásico que los futbolistas no sienten “la presión como antes en las calles” y que pareciera un “partido más”. Además sostuvo que el clásico “se gana no se juega”.
Eber Aquino será el juez principal del Superclásico entre Olimpia y Cerro Porteño. El árbitro mencionó que cada encuentro entre los clásicos rivales es “diferente” y en ese sentido sostuvo que el duelo por el Torneo Clausura es más “importante” ya que los puntos en juego son decisivos para determinar posiciones.
El exjugador del Olimpia, Ricardo Tavarelli, manifestó que la situación del Franjeado en el aspecto económico es complicada, sin embargo, señaló que “Va a zafar de está situación económica, va a costar cierto. perse demostró que el capital está dentro del club que son las formativas”.
Paraguay cerró la semana con un marcado descenso de los casos de coronavirus a nivel nacional. Registró 2.000 casos positivos de la enfermedad, 25 fallecidos y 186 internados. En cuanto a la viruela del mono, actualmente no se cuentan con casos positivos en la población paraguaya.
El apoderado de Fuerza Republicana, Wildo Almirón, señaló que si Juan Manuel Brunetti quiere encabezar la chapa presidencial de Fuerza Republicana debe renunciar primero a su postulación de vicepresidente. Sostuvo que este fin de semana los dirigentes del oficialismo se reunirán para ver dicha posibilidad.
El asesor político de la Presidencia, Daniel Centurión, sostuvo que “no necesariamente el candidato a vicepresidente tiene que suplir a Velázquez” y mencionó que están dentro de los plazos de la Justicia Electoral para sustituir al precandidato a la Presidencia por Fuerza Republicana. Además anunció que en los próximos días Fuerza Republicana presentará nuevo precandidato a presidente.
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez confirmó que Fuerza Republicana presentará un nuevo precandidato a Presidente este fin de semana tras la renuncia de Hugo Velázquez a su candidatura luego de ser declarado significativamente corrupto por Estados Unidos.
El diputado y precandidato a la Presidencia, Sebastián Villarejo, sostuvo que “no puede ser que la renuncia sea el salvataje de los corruptos” y mencionó que las instituciones del Poder Judicial deben inmediatamente actuar e investigar los “escándalos de corrupción” que sacuden a nuestro país.
La precandidata a la presidencia de la República, Soledad Nuñez arremetió diciendo que “somos vergüenza internacional“ al darse a conocer que Hugo Velázquez es declarado como “significativamente corrupto” por los Estados Unidos. Aseveró que “hace rato nuestra política está plagada de corrupción”.
El diputado, Walter Warms, declaró que “es un golpe fuerte para nuestra imagen internacional” la designación de los Estados Unidos hacia Hugo Velázquez como significativamente corrupto. Señaló que “recibí conmocionado” la noticia dada a conocer por el embajador Marc Ostfiel.
Christian Ruiz Diaz, director de financiamiento político del TSJE manifestó que la sustitución de precandidatos se puede realizar hasta el 21 de octubre de acuerdo a lo establecido en el cronograma electoral. Esto ante la renuncia de Hugo Velázquez a su precandidatura a la Presidencia de la República tras ser declarado como “significativamente corrupto” por los EEUU.
El senador Juan Carlos Galaverna, sostuvo que la declaración de “significativamente corrupto a Hugo Velázquez” tendrá graves consecuencias políticas. Puntualizó que desde su parte “no tengo nada que festejar, no me resulta grato que como ciudadano paraguayo estemos pendientes de cada conferencia de prensa de la Embajada de los Estados Unidos”.
El abogado constitucionalista, Hugo Estigarribia manifestó que el anuncio de la Embajada de EEUU, que declaró “significativamente corrupto” al vicepresidente de la República, Hugo Velázquez es un “golpe” para el Partido Colorado y afirmó que se viene un “tsunami político”. Además sostuvo que el Gobierno americano podría anunciar más designaciones.
La ciudad de Nueva Asunción, en Chaco’i cobrará desde hoy un peaje de 5.000. El intendente Juan Vera manifestó que no es un peaje sino el cobro de una tasa en una ruta interna. Admitió que los funcionarios del municipio están cobrando con un talonario.
González explicó que su sobrino sufre de problemas mentales de forma reiterada, también de que él fue llevado hasta la una dependencia policial porque le encontraron acostado en medio de la ruta. La familiar detalló que su madre está destrozada y urge saber...
El comisario Emilio Alfonzo, señaló que aprehendieron a uno de los delincuentes que paralizaron el tránsito en la Avenida Semidei el fin de semana pasado, donde a punta de pistolas robaron una moto para escapar. Anteriormente habían asaltado a un hombre en Zeballos Cúe, el detenido es un joven de 17 años que ya contaba con órdenes de captura.
El director policial de Concepción, Vidal Galeano, detalló que detuvieron a un hombre de 23 años, sindicado de participar de un atraco ocurrido este jueves a un comercio en Yby Yaú. De su poder incautaron dinero en efectivo, un vehículo de la marca Toyota, modelo Onix y armas de fuego.
La senadora y precandidata a la Presidencia, Esperanza Martínez lamentó que la Embajada de Estados Unidos “tome el rol de administración de la justicia en Paraguay atropellando la institucionalidad política”. Además vaticinó que podrían anunciar nuevas designaciones de personas “significativamente corruptas” por el Gobierno de EEUU.
El dirigente liberal Eduardo Nakayama señaló que “el Ministerio Público ha caído en una degradación importante y pasó a ser una cueva, un aguantadero de mafiosos y criminales”. Apuntó contra Horacio Cartes diciendo “es el principal problema que nosotros tenemos en la política paraguaya”.
El precandidato a la presidencia de la República, Hugo Fleitas, confirmó que este martes próximo presentará a Bruno Balmelli, que lo acompañará como vicepresidente en el proyecto llamado “Equipo País”. Enfatizó que “vamos a presentar a la dupla que volverá a generar la esperanza a la gente”.
La Dirección Nacional de Meteorología prevé una jornada fresca a cálida para este viernes, cielo parcialmente nublado y vientos moderados del noreste. La temperatura máxima estimada es de 25 C° y la mínima es de 11 C°.
Comisario Wilfrido Maldonado, jefe de Investigaciones de Concepción, dió los últimos detalles que se tienen en torno al asesinato de Isamar Cabral, la docente asesinada en Concepción. El día de hoy se logró la detención del presunto autor material del crimen, identificado como Hilario Gayoso, en la zona de Yby Yaú.
La diputada Kattya González dió algunos detalles de cómo será la interpelación la presidente del IPS, Vicente Bataglia. También lamentó que en congreso la mayoría no este cumpliendo con sus funciones parlamentarias por estar más ocupados en sus campañas electorales.
Leonardo Ojeda aseguró que nadie está pensando en los permisionarios que fueron afectados por el incendio y perdieron todo. “Los tienen de aquí para allá como bola de rengo hasta que se cansen” afirmó. Ojeda también culpó del último incendio a la Municipalidad Capitalina y al director del Mercado 4, Juan Villalba.
El senador Jorge Querey dió un reporte sobre el estado de salud del exmandatario Fernando Lugo, aseguró que es muy rápido para dar un diagnóstico preciso pero que hasta ahora la evolución es positiva.
El asesor político de la Presidencia, Daniel Centurión, tildó de “troglodita” al diputado cartista Basilio Núñez por haber desafiado públicamente a una pelea al presidente de la República, Mario Abdo Benítez. Dijo que es lamentable y que “describe el nivel de nuestros parlamentarios”.