Marcas de prestigio nacional e internacional participan de la Constructecnia 2023

Feria Internacional de Equipamientos, Maquinarias y Materiales para la Construcción, Vigésima tercera edición, es el evento más importante del sector en el país, que reúne en un mismo lugar a los profesionales, empresas y marcas más destacadas, como también al público en general.

Abr 25, 2023

Más de 556.733 visitantes a lo largo de estas 22 ediciones pasadas ya consolidaron esta Exposición como la mejor de Paraguay en su rubro; es el punto para conocer las nuevas tendencias y servicios que el sector de la construcción tiene para ofrecer.

CONSTRUCTECNIA 2023 se realizará en el Parque Olímpico del Comité Olímpico Paraguayo – Ñu Guasu, del 24 al 28 de mayo de 10 a 21 h., con acceso libre.

Durante la Feria, los asistentes tendrán la oportunidad de conocer los productos expuestos por las empresas nacionales e internacionales en sus stands, además, en el Congreso de la Construcción podrán asistir a las charlas y lanzamientos de productos y servicios, que se realizarán durante los cinco días, en los dos auditorios habilitados. Todos los temas están vinculados a productos y/o servicios existentes en el mercado de la construcción, así como también paneles debates sobre temas centrales a nivel país.

La tradicional Rueda de Negocios se desarrollará el jueves 25 de mayo, a partir de las 15 h. Se trata de una de las principales y más esperadas actividades de la Constructecnia; los expositores tendrán la oportunidad de presentar todos sus nuevos productos, servicios e innovaciones en general a las constructoras y estudios de arquitectura que se apuntan con la meta de formar nuevas alianzas de trabajo comerciales.

Como en cada edición, habrá muchas novedades tanto de presentación de nuevas empresas que realizarán prospección de mercado, o su presentación en sociedad mostrándose y ofreciendo sus portafolios de productos.

Además, el miércoles 24 de mayo, a partir de las 19 h., está previsto un Panel Debate sobre el sector, con la presencia de los principales gremios de la construcción del país y autoridades nacionales.

En cuanto a la infraestructura de la feria serán presentados los pabellones habilitados de exposición, auditorios, patio de comidas, área de juegos en el marco de los 50.000 mt2 que abarca nuevamente este año. Este evento cuenta en cada edición con el importante respaldo y apoyo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Ministerio de Urbanismo y Hábitat, Ministerio de Industria y Comercio, Cámara Paraguaya de la Construcción, Unión Industrial Paraguaya, Cámara Vial Paraguaya, Asociación Paraguaya de Carreteras, Centro Paraguayo de Ingenieros, Asociación Paraguaya de Arquitectos, Asociación de Profesionales de la Construcción, Asociación de Galerías de Arte del Paraguay, Asociación del Cuerpo Consular del Paraguay, Facultades de Arquitectura e Ingeniería de las Distintas Universidades del País, Instituto Paraguayo de Artesanía, entre otros.

La República de Argentina contará nuevamente con su Pabellón exclusivo en donde las empresas expondrán de la mano de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, dependiente de la Cancillería Argentina, entidad que promueve las exportaciones y las inversiones en Argentina, acompañando a las Pymes en su salida al mundo y facilitando proyectos de inversión productiva a lo largo del territorio nacional.

Principales atractivos de la feria

• Área de exposición de 50.000 m²
• 3 Pabellones de Exposición (INTERNACIONAL – VIP – CEO)
• Área de Maquinarias y Vehículos Utilitarios
• Exposición de 400 marcas nacionales e internacionales
• Presencia de 40 mil visitantes/compradores altamente calificados
• Área de Arquitectura del Paisaje (Paisajismo y jardinería)
• Área para el sector de decoración de interiores, amoblamientos y equipamientos de hogar y oficina
• Área de galería de arte y escultura
• Rueda de negocios
• Realización de charlas técnicas
• Importantes lanzamientos
• 2 auditorios en simultáneo para charlas, workshops y talleres
• Pabellones internacionales (países invitados con oficinas comerciales en Paraguay)
• Patio de comidas
• Área de juegos para niños
• Área de Test Drive
• Zona Outlet
• Novedades salón del mueble
INFORMES: 0981 984 071 | Email: [email protected]
www.constructecnia.com.py | www.facebook.com/constructecnia

 

Articulos Relacionados:

Fundación Paraguaya recibió certificación internacional ORO por su excelente gestión social

Fundación Paraguaya recibió certificación internacional ORO por su excelente gestión social

La agencia de rating global, con sede en Italia, MFR (MicroFinanza Rating) especializada en finanzas inclusivas y sostenibles, ha otorgado a la Fundación Paraguaya el certificado de protección al cliente nivel ORO, por cumplir con los lineamientos de las prácticas responsables de inclusión financiera. Se trata de una calificación doble A, por su excelente gestión social y protección al cliente.

TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR:

Matan de cuatro disparos a un joven de 17 años en el Barrio Yukyty de Asunción

Matan de cuatro disparos a un joven de 17 años en el Barrio Yukyty de Asunción

El comisario Pablo Benítez explicó que el joven llegó sin signos de vida hasta un hospital, tras recibir cuatro disparos de arma de fuego. Benítez refirió que según la madrina del ahora fallecido, el mismo tuvo una discusión con tres hombres y horas más tarde, estas mismas personas lo interceptaron a bordo de un automóvil y ultimaron a la víctima.

Policía demora a 14 hinchas antes del partido entre Olimpia y Atlético Nacional

Policía demora a 14 hinchas antes del partido entre Olimpia y Atlético Nacional

El comisario Carlos Pereira, explicó que los fanáticos fueron demorados y trasladados hasta una sede policial en Asunción, debido a que se encontraban alcoholizados, por lo que no permitieron el ingreso de los mismos al Estadio Defensores del Chaco. Fueron demorados doce hinchas colombianos y dos paraguayos, quienes fueron liberados al finalizar el encuentro deportivo.

Paraguay presenta falta de mecanismos para procesamiento de producción de soja, según CAPPRO

Paraguay presenta falta de mecanismos para procesamiento de producción de soja, según CAPPRO

Sandra Noguera, gerente general de la Cámara Paraguaya de Procesadores Oleaginosas y Cereales (CAPPRO) cuestionó la falta de mecanismos para que las empresas y productores puedan crear una competitividad en el mercado. Aseguró que en Paraguay solo el 33% de la producción de soja es procesada “porque la producción es mayor a la capacidad de procesamiento.

Las ventajas para las empresas al financiarse a través del mercado de valores

Las ventajas para las empresas al financiarse a través del mercado de valores

La bolsa de valores proporciona a las empresas una vía para obtener financiamiento mediante la emisión de bonos y acciones. Al emitir en bolsa, las empresas pueden atraer inversores interesados en participar en su crecimiento y desarrollo. Esto les permite obtener capital adicional para financiar proyectos, expansiones o adquisiciones.

Mediante reglamentación de senaduría vitalicia, Abdo buscaría jurar como senador activo

Mediante reglamentación de senaduría vitalicia, Abdo buscaría jurar como senador activo

El senador Stephan Rasmussen mencionó que el Presidente de la República, Mario Abdo Benítez “está empujando” para que aprueben el proyecto de ley que presentó semanas atrás donde reglamenta la senaduría vitalicia. “Pisa y borra las palabras que dijo, que él una vez que termine su mandato no iba a buscar seguir dentro de la presidencia y no iba a violar la constitución”, indicó.

IPS reconoce que utiliza reservas para pagos a jubilados: “Se cubre un deficit de 10%”

IPS reconoce que utiliza reservas para pagos a jubilados: “Se cubre un deficit de 10%”

El gerente de Administración y Finanzas del IPS, José Luis Urizar, señaló que desde la institución utilizan los fondos de las reservas técnicas, para cumplir con el pago de las jubilaciones, sin embargo, apuntó que solo se cubre un déficit del 10%, que no puede ser cubierto con los ingresos regulares tras la pandemia. Urizar aseguró que en el 2024, la situación se regularizaría.

Violencia en escuelas y colegios: “Todo el engranaje del país debe funcionar”, exigen desde FEDAPY

Violencia en escuelas y colegios: “Todo el engranaje del país debe funcionar”, exigen desde FEDAPY

La presidenta de la Federación de Asociaciones de Padres de Escuelas Públicas, Francisca Monges, señaló que para prevenir los casos de violencia en las casas de estudios, “todos tenemos que ser parte de la solución”, instando a los padres y a toda la ciudadanía a involucrarse. Consultada sobre la revisión aleatoria de mochilas, dijo que es solo una medida paliativa y que para lograr enfrentar el problema “todo el engranaje del país debe funcionar”, fustigó.

Orden de captura a Belén Wittingslow continúa activa en Interpol, denuncia la madre

Orden de captura a Belén Wittingslow continúa activa en Interpol, denuncia la madre

La madre de Belén, Mónica Castañé, señaló que el oficio que levanta la orden de captura para su hija, aún no fue librado a la Interpol, por lo que teme que ante su vuelta al país, ella pueda quedar presa. Además, señaló otros hechos “llamativos”, refiriéndose al cambio de un juez. “Es como que quieren hacer una zancadilla para meterla presa”, expresó.

Aprehenden a 24 hinchas colombianos por perturbación a la paz pública en Luque

Aprehenden a 24 hinchas colombianos por perturbación a la paz pública en Luque

Según el comisario Rodolfo Sánchez, subjefe de la Comisaría Tercera de Luque, señaló que los fanáticos fueron aprehendidos en inmediaciones del Hotel Bourbon de Luque, por los hechos de perturbación a la paz pública, resistencia, agresiones a transeúntes y conductores en la zona. Sánchez señaló que en poder de los mismos, se incautaron moñitos de cocaína, marihuana y una gran cantidad de armas blancas.

Revisión de mochilas en escuelas y colegios: MEC confirma resolución para el día de hoy

Revisión de mochilas en escuelas y colegios: MEC confirma resolución para el día de hoy

El ministro del Ministerio de Educación, Nicolás Zárate, confirmó que desde el ente, emitirán una resolución para permitir la revisión aleatoria de las mochilas de los alumnos en las instituciones educativas, debido a los hechos de violencia vinculados a casas de estudio durante las últimas semanas. “Hoy vamos a emitir una resolución y dar la potestad al Comité de Gestión de Riesgo”, expresó.

Graban guaranías en Abbey Road Studios de Inglaterra

Graban guaranías en Abbey Road Studios de Inglaterra

Esperanza Ortiz y Osvaldo Codas, presidenta y vicepresidente de la Fundación Demetrio Ortiz contaron que con su fundación se encuantran grabando un compilado de guaranias en el prestigioso estudio Abbey Road Studios, donde alguna vez grabaron grupos de la talla de The Beatles.

Deudores alimentarios morosos ya no podrán acceder ni renovar registros en Luque

Deudores alimentarios morosos ya no podrán acceder ni renovar registros en Luque

La concejala de Luque, Belén Maldonado mencionó que presentaron proyecto para que deudores por prestación alimentaria no puedan renovar acceder al registro vehicular en la Ciudad de Luque. Mencionó que el proyecto busca dar cumplimiento a lo que establece la ley 6506/20 sobre el registro de deudores alimentarios morosos.