La doctora Nilda Villalba, coordinadora médica del Centro Nacional de Toxicología refirió que el hospital tiene personal las 24 horas y que la ciudadanía puede llamar al 220418.
Sostuvo que el síntoma principal es el dolor intenso en la zona de picadura posteriormente aparecen sintomas como dolores, náuseas, fiebre, entre otros y se que debe acudir a los hospitales
El tratamiento inmediato es poner hielo picado en el sitio cercano de la picadura, no encima mismo, explicó la doctora.
Refirió que como medida preventiva, se podría hacer fumigaciones pero no con productos que repelen a mosquitos, sino que deberían ser más fuertes. “El problema con las fumigaciones potentes es que son peligrosas para las mascotas”, dijo.