“Estamos bastantes preocupados, ya nuestros proveedores nos están cortando créditos. No se visualiza una solución ni paliativa ni definitiva. La paliativa es la sesión de deudas con el banco, todo el dinero paga el banco a nosotros y luego le cobra al Ministerio de Salud en tres años”, explicó.
“La tasa de interés de esa operación pagamos nosotros los proveedores, es algo que le beneficia a la banca privada y nos perjudica a nosotros pero aceptamos porque no vemos otra solución paliativa porque no resuelve el problema de fondo”, manifestó.
"Nosotros vendemos más de lo que cobramos. El sistema de salud termina colapsado porque no es eficiente, esto de las deudas va a paliar por 60 días no más" Karin Wasmosy, representante de la Cámara de Productos Farmacéuticos@Carlosmateopy @wilianDominguez #MirandoLejos #1020AM
— Radio Ñandutí (@nanduti) November 26, 2020