“Es una herramienta poderosa para el Estado paraguayo dentro de una estrategia múltiple que hay que trazar en la lucha contra el crimen organizado”, mencionó.
“El proyecto de Ley de Protocolo para la eliminación del comercio ilícito de productos de tabaco exige una trazabilidad. Se vincula mucho el tráfico ilícito del tabaco con el crimen organizado”, expresó.
“Tiene su historia este protocolo que ya se firmó en el año 2012. Se envió a la Cámara de Senadores y ahí estuvo cajoneado por mucho tiempo”, señaló.
Cabe recordar que la Cámara de Senadores aprobó con 34 votos el proyecto de Ley de “Protocolo para la eliminación del comercio ilícito de productos de tabaco”.