La acción fue convocada por la Articulación Igualdad de Género Sí y el Movimiento por el Derecho a la Salud “María Rivarola”.
“Se trata de una demostración de luto e indignación por la inacción y negligencia del Estado frente a las muertes de niñas y adolescentes en el parto, producto del abuso sexual y la desprotección”, dijo Victoria Peralta integrante del Movimiento por el Derecho a la Salud María Rivarola y la Asociación Latinoamericana de Medicina Social (ALAMES)
“Estamos aquí por las niñas abusadas que hoy están pariendo y falleciendo en nuestro país durante el parto. Estamos pidiendo acción de parte de los ministerios y de las entidades que están como responsables de cuidar de las niñas y adolescentes”, dijo Blanca Cabrera, de la Asociación de Mujeres Opumi, e integrante del Movimiento por la Salud María Rivarola.
“Pedimos proveer de anticonceptivos cuando son violentadas y en caso de tener edades y condiciones, proceder al aborto”, explicó.
De los 6 casos de niñas embarazadas producto de abuso sexual que publicó la prensa en 2018, 2 resultaron muertas durante el parto y cuatro continúan con el embarazo forzado. Según las publicaciones periodísticas, en un caso de una niña indígena del Chaco, la niña fue asistida en una dependencia del Ministerio de Salud después del abuso sexual, pero no se aplicó el protocolo para evitar el embarazo, confirmándose semanas después el embarazo.
“Venimos a manifestar nuestro repudio a la negligencia del Estado en el caso de las niñas abusadas que están sumando cada día, es una situación despreciable que nuestras niñas sean obligadas a ser madres y mueran en el parto”, dijo Lorena Segovia de la organización “El Parto Es Mío- Paraguay” y activista de “Por ellas”.
“Nosotros estamos a favor del parto, pero de una maternidad consciente. Una mujer debe querer ser madre, debe estar preparada por su propio cuerpo, lo que no sucede en el caso de las niñas cuyos cuerpos no están preparados fisiológicamente y psicológicamente. El parto respetado es un parto que respeta la fisiología del cuerpo”, dijo Lorena Segovia.