Escuchá esta Noticia en Audio.
|
Trajo a colación sobre lo acontecido en el Gobierno de Fernando Lugo y remarcó que los principales ejes que se manejaban en las política sociales eran la universalización y los derechos. Dijo que eso no se observa desde la época de Horacio Cartes donde cree que creció la pobreza en el país.
“En el Gobierno de Fernando Lugo existieron dos criterios fundamentales pilares en la construcción de las políticas públicas, uno es la universalización y el otro es el enfoque de derechos”, indicó.
“En el tema de la universalización acá se precariza, las políticas sociales desde la presidencia de Cartes hasta ahora no son parte de una estrategia de superación de la pobreza, al contrario creció la pobreza”, refirió.
Privatización si se llega a concretar
“Es una forma de privatización, la merienda escolar tiene un enfoque estratégico que es la permanencia de los niños en las instituciones”, comentó.
“Con esta propuesta si vamos a combatir a la corrupción será imposible monitorearla. Lanzar una cosa así con tanto vacío es muy preocupante verdaderamente”, finalizó.
More Entradas for Show: Hora Pico