Escuchá esta Noticia en Audio.
|
PROGRAMA COMPLETO DE 1020 ENTREVISTAS
Escuchá esta Noticia en Audio.
Escuchá esta Noticia en Audio.
|
TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR:
La fiscala Teresa Sosa, quien en el 2014 investigó el caso de la falsificación de notas en la facultad de Derecho de la UCA, se refirió a ese hecho y reveló que 39 alumnos estuvieron implicados y que a excepción de de Belén Whittingslow y uno más. todos los demás reconocieron su culpa y se acogieron a medidas menos gravosas
El candidato a la Presidencia por Cruzada Nacional, Paraguayo Cubas, afirmó no estar a favor del matrimonio igualitario, sin embargo, aseguró que sí está a favor de modificar el código civil a fin de dar garantías legales
El candidato a la Presidencia por Cruzada Nacional dijo que el contrabando “da de comer” a 3 millones de paraguayos y que la mitad de los productos en los supermercados.
El candidato a la Presidencia por la Concertación, Efraín Alegre, dijo que el metrobús era un gran proyecto que se echó a perder. Mencionó que era una alternativa de transporte que iba acorde a las necesidades del país.
El candidato a la Presidencia por la Concertación, Efraín Alegre, dijo que el matrimonio “hay uno solo” y ya está establecido en la Constitución Nacional. Además, aseveró estar en contra del aborto por ser de una familia católica y por estar a favor de la vida.
El candidato a la Presidencia por la Concertación, Efraín Alegre, dijo que combatir el contrabando es una decisión política y que de un tiempo a esta parte se normalizó esa actividad.
Varias familias que fueron afectadas por la crecida del río Paraguay y deben ser reubicadas en Zeballos Cué, sin embargo, el encargado de la Organización “Todos Por Zeballos Cué”, Rolando Pedrozza, dijo que no pueden ingresar al lugar.
La doctora Yolanda González, directora del Hospital Nacional de Itauguá, dijo que consideró dejar su cargo tras el caso de la mujer de que dio a luz en el piso del nosocomio, pero mencionó que sus hijos la hicieron desistir de esa decisión.
El ministro de Salud, Julio Borba confirmó que inició una auditoria en el Hospital Nacional de Itauguá luego de que una mujer diera luz en pleno piso del lugar. Sostuvo que desde el momento que el paciente pisa el hospital es una responsabilidad institucional.
El jueves 23 de marzo de 15:00 a 21:00 horas en el Turista Róga Costanera tendrá lugar la Expo Semana Santa 2023, que mostrará la oferta del turismo interno de todos los departamentos del país.
El apoderado de la ANR, Eduardo González calificó de irresponsable al senador Pedro Santacruz por acusarlo de presionar para la designación de un ministro de la Corte. Sostuvo que el legislador “no va a estar jodiendo” con el mismo y anunció una querella en su contra.
El comisario Ever París, director de la Policía de Amambay, confirmó que ya manejan las autoridades la identidad de los autores del secuestro de un empresario y un ingeniero agrónomo ocurrido en horas de la tarde del sábado. Afirmó que el Ministerio Público se encuentra analizando las acciones a seguir.
Un hombre fue detenido tras causar varios destrozos en la habitación de un motel en San Lorenzo. El comisario Alcides Torres comentó que el sindicado estaba bajo los efectos de sustancias ilícitas. Presuntamente el sindicado estaba buscando a su pareja en el lugar y al no encontrarla “se puso nervioso”.
Rodrigo Ojeda, padre de una beba de tan solo un mes contó que desde hace días estaba buscando “desesperadamente” una cama en Terapia para su pequeña por un cuadro de chikungunya. Además, denunció la “pésima” atención de algunos médicos y enfermeras del Hospital de Villa Elisa. Afortunadamente la menor ya se encuentra siendo asistida en un sanatorio.
La doctora Andrea Hermosa, directora del Hospital Regional de Hernandarias, confirmó que una adolescente de 17 años dio a luz a su tercer hijo en el pasillo del Hospital. Contó que su pareja es un joven de 22 años. Aseguró que un día antes la paciente acudió a la consulta médica y que no se encontraba en trabajo de parto aún.
La fiscala Irma Arias manifestó que un hombre intentó estrangular a una mujer en Capiibary. Dijo que ambas personas son de una comunidad indígena y que la víctima no quería declarar.
El comisario Ignacio Múñoz, director de Desarmaderos de Automotores afirmó que cerrar el local era lo más conveniente para realizar el seguimiento correspondiente.
Luz Leguizamón, enfermera del Hospital Nacional de Itauguá y presidenta del Sindicato de Enfermería exigió que la Fiscalía investigue la responsabilidad del equipo de salud en el caso de la mujer que dio a luz en el piso del nosocomio. Cuestionó que se “culpe” a una sola persona, en este caso a la enfermera Gabriela Yaffar.
El fiscal Rodolfo Hiram manifestó que imputaron al esposo de la bioquímica Lina Shindoi, asesinada a balazos en San Pedro del Paraná. Mencionó que fue detenido tras el hallazgo de varios documentos de orden familiar. Aclaró que no hay elementos que lo vinculen con el crimen.
Un hombre disparó a un guardia de seguridad que se encontraba custodiando un dúplex en Villa Elisa. El comisario Alfredo Quiñónez comentó que el desconocido posteriormente despojó al guardia de su arma que es una escopeta calibre 12.
Un hombre hirió a su hermano con un arma blanca de seis estocadas en su brazo en su vivienda en Asunción. El comisario Isidro Gamarra comentó que la discusión se dio en una ronda de tragos. Dijo que las heridas de la víctima no revisten gravedad.
El amanecer de este lunes se presentará cálido con el cielo parcialmente nublado y vientos del noreste, según la Dirección de Meteorología. No se pronostican lluvias a nivel país. La temperatura mínima estimada es de 22 °C, mientras que la máxima sería de 33°C.
El abogado Ándres Casati, representante legal de la familia Cubas manifestó que este lunes se llevará a cabo la audiencia preliminar a Lorenzo González, acusado de participar en el asesinato de Cecilia Cubas. Mencionó que su inicio está previsto para las 08:30 en sede del Juzgado a cargo del juez Mirko Valinotti
La enfermera Gabriela Soledad Yaffar fue liberada este domingo tras prestar declaración en el Palacio de Justicia de San Lorenzo. La misma habría sido detenida por el presunto hecho de omisión de auxilio en el caso de la mujer que dio a luz en el piso del Hospital Nacional de Itauguá.
La fiscala Yennifer Marchuk mencionó que la enfermera detenida habría cerrado la puerta por la cara de la madre cuando “pedía socorro y ayuda”, esto según el testimonio de varios testigos. Las personas que presenciaron el hecho confirmaron las versiones tanto de la madre como de la abuela.
El comisario Evert París director policial de Amambay confirmó que la familia pagó un monto de dinero para la liberación del empresario Arnaldo González. Dijo que el monto fue inferior a lo que inicialmente pidieron los captores.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo caluroso, cielo parcialmente nublado a nublado y vientos del noreste. La temperatura mínima estimada es de 25 °C, mientras que la máxima sería de 34 °C.
Silvia López desde los Angeles, California en llamada con “Casa Abierta” habló sobre las actividades que rodean a la colectividad paraguaya en Estados Unidos, dijo que la “Asociación de Paraguayos de la Costa Este” fue creada hace 7 años a su vez también nació el “Centro Cultural Paraguayo” que aglutina a muchas más personas. Refirió que actualmente cuentan con talleres de guaraní y que esto es un símbolo para los paraguayos en el extranjero.
La cuentera Laura Ferreira habló sobre el lanzamiento de su libro “Ñe’ē jerepe” un libro que aspira a ser un aporte a la memoria y una forma de honrar a los caseadores (narradores de casos) y cuenteros populares comunitarios, quienes precedieron con el arte de la palabra a los narradores orales escénicos.
El economista indicó que para lograr la diversificación económica es importante que Paraguay de utilice la energía disponible dentro del país y que lo tratado en el Anexo C será de gran importancia para equilibrar las cuentas de nuestra empresa eléctrica
Hay una gran expectativa sobre la cosecha de cannabis en Paraguay, que despertó las esperanzas entre agricultores locales que buscan cultivar legalmente marihuana para uso medicinal. Sin embargo, en el debate cannabico en Made in Paraguay, se expuso ciertas trabas de parte de los entes reguladores.
La senadora Esperanza Martínez dijo a Made in Paraguay que apunta a una reestructuración del sistema de salud pública aquejado por la falta de profesionales, medicamentos e infraestructura.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado cálido, cielo mayormente nublado y vientos del noreste. Por la tarde llegarían las lluvias y ocasionales tormentas eléctricas a nivel país. La temperatura mínima estimada es de 24 °C, mientras que la máxima sería de 32...
La fiscala Yennifer Marchuk ordenó la detención de una enfermera del Hospital Nacional de Itauguá luego de que una mujer diera a luz en el piso del establecimiento y no descartó más implicados.
El director de la PMT, Juan Villlaba confirmó a Radio Ñandutí que no renunciará al cargoEl funcionario municipal dio positivo a la prueba de alcotest que se le practicó el 19 de febrero de este año. "Fue a principio de febrero, mucho antes de que haya asumido el...
Gloria Criscione Pineda, artísticamente conocida como Gloria del Paraguay es una cantante, productora y escritora paraguaya, que será premiada por dejar en alto el nombre del país. La artista expresó su gratitud y emoción ante el reconocimiento.
El abogado Jorge Vasconcellos cuestionó que Claudia Guillén esté privada de su libertad y que en los videos no se observa que haya habido forcejeo.
Lilia Gómez, Psicóloga del Servicio de Atención de la Mujer, dijo que la mujer que dio a luz en el piso del Hospital Nacional de Itauguá recibió un trato deshumanizado y violencia institucional. Mencionó que la mujer está recibiendo atención psicológica.
El comisario Ignacio Muñoz, director de Desarmaderos Automotores, afirmó que en el procedimiento a la auxiliar fiscal, Claudia Guillén, no hubo ningún abuso y que la verificación fue “exitosa”.
La auxiliar fiscal, Claudia Guillén, en contacto con Radio Ñandutí, dijo que uno de los intervinientes le insinuó “arreglar de otra manera” haciendo referencia al dinero.
El senador Fulgencio “Kencho” Rodriguez, comunicó que mantuvo una reunión con referentes de la Armada Paraguaya a fin de realizar un trabajo socio ambiental sobre el Río Paraguay , que iniciaría desde el Río Apa hasta el Pilcomayo , explicó que se realizará un estudio sobre el impacto que puede tener una obra en el Río Paraguay
El concejal de Asunción, Alvaro Grau indicó que las calles de la capital se verían afectadas con la implementación de las bicisendas alegando que obstaculizaron el tránsito. Dijo no estar en contra de la propuesta, sin embargo afirmó que debe estar en lugares donde no complique el tránsito.