¡Profunda división en el Norte! Falta de acuerdo paraliza a Gobierno de EE.UU

¡Grave crisis institucional! El gobierno más poderoso del mundo está paralizado después de que el presidente Donald Trump y el Congreso de Estados Unidos fallaron en alcanzar un acuerdo sobre financiamiento para las agencias federales. Esto dejó en evidencia las profundas divisiones políticas del país, afirman las agencias internacionales.

Ene 20, 2018

 

 

Por primera vez desde octubre de 2013 -cuando un punto muerto en las negociaciones que se extendió por 16 días solo mantuvo las operaciones esenciales- los empleados federales fueron informados de mantenerse en sus hogares o en algunos casos de trabajar sin recibir sueldo hasta que se aprueben nuevos fondos. La paralización se inició justo un año después de que Trump fuera investido como presidente.

 

 

El presidente Trump afirmó que la oposición demócrata está más preocupada por los “inmigrantes ilegales” que por los militares o la seguridad en la frontera, tras el cierre parcial de oficinas federales, provocado por el fracaso en alcanzar un acuerdo sobre el presupuesto en el Senado.

 

 

“Los demócratas están más preocupados por los inmigrantes ilegales que con nuestros grandes militares o con la seguridad en nuestra peligrosa frontera sur”, escribió el mandatario en Twitter.

“Ellos podrían fácilmente haber llegado a un acuerdo, pero en su lugar prefirieron jugar la carta del ’shutdown’ (cierre del gobierno)”, denunció. El Senado tenía plazo hasta la medianoche del viernes para aprobar el proyecto de extensión del presupuesto, lo que ya hizo el jueves la Cámara baja, pero el Partido Republicano no consiguió, pese a las febriles negociaciones, los 60 votos necesarios para adoptar la medida.

 

 

 

El cierre (“shutdown“) de las actividades federales entró en vigor este sábado a las 5:00 GMT y sus primeros efectos se harán sentir a partir del lunes. En las Fuerzas Armadas, los uniformados deberán permanecer en sus puestos, al igual que la policía, la guardia fronteriza, los agentes aduaneros y los operadores de vuelo en todo el país.

 

 

 

 

En la administración pública se mantendrán las operaciones de la Casa Blanca, el Departamento de Estado, el Congreso y reparticiones federales como la Oficina de Correos, aunque con menos personal. Entre las oficinas de la administración pública que serán cerradas se incluyen la Dirección Impositiva, la Administración de la Seguridad Social y los Departamentos de Vivienda, Educación, Comercio y Trabajo, así como la Oficina de Protección Ambiental.

Articulos Relacionados:

Siete muertos y varios heridos en ataque en Israel

Siete muertos y varios heridos en ataque en Israel

Un ataque terrorista en un barrio de colonos judíos del este de Jerusalén anexado por Israel se cobró la vida de al menos siete personas, mientras que al menos 10 resultaron heridas, reportaron medios locales como Haaretz, Times of Israel y The Jerusalem Post.

Accidente aéreo en Nepal deja más de 60 fallecidos

Accidente aéreo en Nepal deja más de 60 fallecidos

Poco antes del mediodía el vuelo de la aerolínea Yeti Airlines sufrió un accidente en la ciudad de Pokhara, el mismo se estrelló en un barranco seguidamente ardió en llamas. En su interior se encontraban 68 pasajeros y 4 tripulantes. Hasta el momento se registraron 68 fallecidos.

TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR:

Payo Cubas dice no estar a favor del matrimonio igualitario

Payo Cubas dice no estar a favor del matrimonio igualitario

El candidato a la Presidencia por Cruzada Nacional, Paraguayo Cubas, afirmó no estar a favor del matrimonio igualitario, sin embargo, aseguró que sí está a favor de modificar el código civil a fin de dar garantías legales

Directora del HNI evalúa renunciar al cargo

Directora del HNI evalúa renunciar al cargo

La doctora Yolanda González, directora del Hospital Nacional de Itauguá, dijo que consideró dejar su cargo tras el caso de la mujer de que dio a luz en el piso del nosocomio, pero mencionó que sus hijos la hicieron desistir de esa decisión.

Identifican a autores de secuestro exprés en PJC

Identifican a autores de secuestro exprés en PJC

El comisario Ever París, director de la Policía de Amambay, confirmó que ya manejan las autoridades la identidad de los autores del secuestro de un empresario y un ingeniero agrónomo ocurrido en horas de la tarde del sábado. Afirmó que el Ministerio Público se encuentra analizando las acciones a seguir.

Adolescente dio a luz a su tercer hijo en el pasillo del Hospital de Hernandarias

Adolescente dio a luz a su tercer hijo en el pasillo del Hospital de Hernandarias

La doctora Andrea Hermosa, directora del Hospital Regional de Hernandarias, confirmó que una adolescente de 17 años dio a luz a su tercer hijo en el pasillo del Hospital. Contó que su pareja es un joven de 22 años. Aseguró que un día antes la paciente acudió a la consulta médica y que no se encontraba en trabajo de parto aún.

Silvia López: “El guaraní es un símbolo para los que estamos fuera de Paraguay”

Silvia López: “El guaraní es un símbolo para los que estamos fuera de Paraguay”

Silvia López desde los Angeles, California en llamada con “Casa Abierta” habló sobre las actividades que rodean a la colectividad paraguaya en Estados Unidos, dijo que la “Asociación de Paraguayos de la Costa Este” fue creada hace 7 años a su vez también nació el “Centro Cultural Paraguayo” que aglutina a muchas más personas. Refirió que actualmente cuentan con talleres de guaraní y que esto es un símbolo para los paraguayos en el extranjero. 

Lanzamiento de libro Ñe’ē jerepe de Laura Ferreira

Lanzamiento de libro Ñe’ē jerepe de Laura Ferreira

La cuentera Laura Ferreira habló sobre el lanzamiento de su libro “Ñe’ē jerepe” un libro que aspira a ser un aporte a la memoria y una forma de honrar a los caseadores (narradores de casos) y cuenteros populares comunitarios, quienes precedieron con el arte de la palabra a los narradores orales escénicos.

Gran debate cannabico: La posibilidad de una economía infinita

Gran debate cannabico: La posibilidad de una economía infinita

Hay una gran expectativa sobre la cosecha de cannabis en Paraguay, que despertó las esperanzas entre agricultores locales que buscan cultivar legalmente marihuana para uso medicinal. Sin embargo, en el debate cannabico en Made in Paraguay, se expuso ciertas trabas de parte de los entes reguladores.

Sábado caluroso e inestable en gran parte del país

Sábado caluroso e inestable en gran parte del país

La Dirección de Meteorología anuncia un sábado cálido, cielo mayormente nublado y vientos del noreste. Por la tarde llegarían las lluvias y ocasionales tormentas eléctricas a nivel país. La temperatura mínima estimada es de 24 °C, mientras que la máxima sería de 32...

Proyecto Hidrovìa: Senador plantea estudio socioambiental del Río Paraguay

Proyecto Hidrovìa: Senador plantea estudio socioambiental del Río Paraguay

El senador Fulgencio “Kencho” Rodriguez, comunicó que mantuvo una reunión con referentes de la Armada Paraguaya a fin de realizar un trabajo socio ambiental sobre el Río Paraguay , que iniciaría desde el Río Apa hasta el Pilcomayo , explicó que se realizará un estudio sobre el impacto que puede tener una obra en el Río Paraguay