Este martes se anunció la suba de G. 400 por litro de todos los combustibles. Esto por lo general repercute en el precio del pasaje de transporte público y también en los productos de la canasta básica familiar.
Por su parte, Schvartzman explicó que el combustible es una parte importante, pero pequeña dentro de toda la logística de distribución, por lo que no debería afectar a todos los productos. Es por eso que consideró que los productos lácteos y los panificados serán los que más sufrirían una variación en el costo, es decir, un aumento.
Sin embargo, el mismo refirió que “el factor más importante es la oferta y la demanda. En el mercado existen precios y si hablamos de la canasta básica, de los productos de consumo masivo de la canasta básica, el contrabando está en todos los rincones de nuestro país”.
Si las empresas suben los precios, muchas veces se ven obligados a ofertar nuevamente porque no pueden ir contra el precio del mercado.
“Eso (suba del combustible) no significa la suba automática de la canasta básica familiar porque las empresas en Paraguay lastimosamente trabajan con un fantasma- o no sé si llamarle fantasma porque se le ve bien- que es el contrabando y que la mayoría de las veces es el que marca el precio”, refirió.
More Entradas for Show: Zona Franca