Productores del Guairá se capacitan con el proyecto “Ybytyruzú Respira”

El día jueves 18 de enero del 2018 desde las 8:00 en la Municipalidad de Ñumi se realizó la primera capacitación dirigida a productores que participan del proyecto “Ybytyruzú Respira”. La misma estuvo orientada al trabajo en plantaciones forestales sostenibles como estrategia de producción para la conservación de nuestros bosques nativos.

Ene 19, 2018

Los disertantes fueron la Ing. For. Susana Mendieta del equipo técnico de A Todo Pulmón y el Ing. For. Oscar Darío Iglesias de la empresa GENEFOR. Los temas tratados fueron: introducción y promoción de los sistemas forestales; actividades de pre-plantación y plantación; costo de instalación y cuidados en las parcelas de los diferentes sistemas; manejo integrado de plagas; prevención y manejo ante situaciones adversas (heladas, incendios, sequías); rendimientos esperados.

El taller tuvo como objetivo promover un espacio de aprendizaje colectivo, brindando conocimientos para la producción forestal sostenible y la implementación de sistemas forestales haciendo énfasis en la disminución de la presión existente sobre los bosques nativos, además de instruir a los productores sobre mejores técnicas en la producción forestal. Cabe destacar que el proyecto incluye la realización de más de 15 capacitaciones dirigidas a los beneficiarios del departamento de Guairá, dejando capacidad técnica instalada a nivel local.

WhatsApp Image 2018-01-19 at 8.49.37 AM

El Proyecto Ybytyruzú Respira es ejecutado por Coopeduc, en alianza con A Todo Pulmón y la financiación del Fondo de Conservación de Bosques Tropicales. Esta iniciativa promueve acciones participativas para el mantenimiento de bosques remanentes y el aumento de la cobertura forestal en los distritos de Ñumi, Gral. Garay y Villarrica, área de amortiguamiento de la Reserva de Recursos Manejados Ybytyruzú.

La meta es plantar 300.000 árboles, trabajando con más de 100 familias del departamento de Guairá. Las personas interesadas en conocer más detalles acerca de este proyecto pueden comunicarse al (0986)102362.

Articulos Relacionados:

El transporte público debe ser de calidad y eléctrico, plantean especialistas

El transporte público debe ser de calidad y eléctrico, plantean especialistas

Ante la crisis del transporte público que azota a los usuarios cada día, especialistas en el ámbito señalaron varias alternativas que podrían poner fin a esta problemática. Entre sus propuestas, plantean la electromovilidad como clave, medios de transporte alternativos, y un mejor aprovechamiento de la flota de colectivos con los que cuenta el país.

TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR:

El transporte público debe ser de calidad y eléctrico, plantean especialistas

El transporte público debe ser de calidad y eléctrico, plantean especialistas

Ante la crisis del transporte público que azota a los usuarios cada día, especialistas en el ámbito señalaron varias alternativas que podrían poner fin a esta problemática. Entre sus propuestas, plantean la electromovilidad como clave, medios de transporte alternativos, y un mejor aprovechamiento de la flota de colectivos con los que cuenta el país.

Narciso Velázquez queda fuera del CONES en caldeada sesión

Narciso Velázquez queda fuera del CONES en caldeada sesión

El cuestionado rector del CONES, Narciso Velázquez quedó fuera de la institución. Fueron elegidas nuevas autoridades como el doctor Clarito Rojas, actual rector de la Universidad Nacional de Concepción que asumirá como nuevo presidente del Consejo Nacional de Educación Superior.

Candidato a diputado plantea “Metrobús 2.0 bien hecho”

Candidato a diputado plantea “Metrobús 2.0 bien hecho”

Sebastián “Tati” Giménez, candidato a diputado por Asunción del Partido Patria Querida, propone rescatar el proyecto fallido del metrobús, convirtiéndolo en esta ocasión en una propuesta “bien hecha que pueda ayudar a muchísima gente, siendo algo real, viable, más rápido y simple”, manifestó

Ante reguladas, una vez más el Gobierno implementará servicio gratuito de buses

Ante reguladas, una vez más el Gobierno implementará servicio gratuito de buses

Una vez más, el Gobierno implementará el servicio gratuito de buses de pasajeros para paliar la crítica situación que sufren los ciudadanos por las reguladas de las empresas de transporte público. También, prometen sanciones más duras para los transportistas que no cumplan con los horarios establecidos. 

¿Cuál es el itinerario de la marcha campesina N° 29?

¿Cuál es el itinerario de la marcha campesina N° 29?

La marcha campesina N° 29 se desarrolla en la capital del país este jueves. Marcial Gómez de la Federación Nacional Campesina comentó que marcharán desde el TSJE al exSeminario Metropolitano y luego a la Plaza de la Democracia para el acto central.