Los disertantes fueron la Ing. For. Susana Mendieta del equipo técnico de A Todo Pulmón y el Ing. For. Oscar Darío Iglesias de la empresa GENEFOR. Los temas tratados fueron: introducción y promoción de los sistemas forestales; actividades de pre-plantación y plantación; costo de instalación y cuidados en las parcelas de los diferentes sistemas; manejo integrado de plagas; prevención y manejo ante situaciones adversas (heladas, incendios, sequías); rendimientos esperados.
El taller tuvo como objetivo promover un espacio de aprendizaje colectivo, brindando conocimientos para la producción forestal sostenible y la implementación de sistemas forestales haciendo énfasis en la disminución de la presión existente sobre los bosques nativos, además de instruir a los productores sobre mejores técnicas en la producción forestal. Cabe destacar que el proyecto incluye la realización de más de 15 capacitaciones dirigidas a los beneficiarios del departamento de Guairá, dejando capacidad técnica instalada a nivel local.
El Proyecto Ybytyruzú Respira es ejecutado por Coopeduc, en alianza con A Todo Pulmón y la financiación del Fondo de Conservación de Bosques Tropicales. Esta iniciativa promueve acciones participativas para el mantenimiento de bosques remanentes y el aumento de la cobertura forestal en los distritos de Ñumi, Gral. Garay y Villarrica, área de amortiguamiento de la Reserva de Recursos Manejados Ybytyruzú.
La meta es plantar 300.000 árboles, trabajando con más de 100 familias del departamento de Guairá. Las personas interesadas en conocer más detalles acerca de este proyecto pueden comunicarse al (0986)102362.