El taller de capacitación estuvo orientado al trabajo en la producción sostenible de yerba mate. El mismo tuvo como objetivo principal brindar a los productores conocimientos necesarios para la implementación exitosa de sistemas forestales con yerba mate. La idea se basó en la manera de promover la implementación de estos sistemas, donde se hizo hincapié en los beneficios ecológicos, económicos y sociales que cumplen; además de la instrucción sobre las técnicas adecuadas para la realización de las actividades, conocer los costos de instalación, cuidados de parcelas y los rendimientos esperados en sistemas agroforestales y enriquecimiento de bosques nativos con la yerba mate.
El Proyecto Ybytyruzú Respira es ejecutado por Coopeduc, en alianza con A Todo Pulmón y la financiación del Fondo de Conservación de Bosques Tropicales.
Esta iniciativa promueve acciones participativas para el mantenimiento de bosques remanentes y el aumento de la cobertura forestal en los distritos de Ñumi, Gral. Garay y Villarrica, área de amortiguamiento de la Reserva de Recursos Manejados Ybytyruzú.
La meta del proyecto es plantar 300.000 árboles, trabajando con más de 100 familias del departamento de Guairá en los distritos ya mencionados.