Escuchá esta Noticia en Audio.
|
“La Comisión Interamericana no emitió ningún informe, esta recibiendo la petición de Belén y esto nos corrió traslado al Estado en una primera etapa de admisibilidad, si dudaran de la imparcialidad podrían dudar de la Comisión, no de la representación del Estado”, afirmó.
“Somos parcialistas en el sentido de defender la postura del Estado. En esta etapa del proceso ante la CIDH que es incipiente, quizás la petición que planteó la señorita ya lleva un tiempo, pero es incipiente porque esta en la primera etapa de la admisibilidad de la petición”, sostuvo.
Mencionó que en el primer escrito presentado en enero se refirieron exclusivamente a aspectos técnicos y jurídicos a los distintos procesos donde esta involucrada Whittingslow.
“Lo que se plantea del lado del Estado es que hay una falta de agotamiento de los recursos internos en los distintos procesos”, explicó.
Por su parte, la paraguaya refugiada en Uruguay, Belén Whittingslow, sostuvo a la 1020 AM que es “indignante” la respuesta de la Procuraduría General sobre su caso a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Explicó que parecía un “copia y pega” de las versiones que sostienen la Iglesia Católica y el abogado de Cristian Kriskovich.