Denuncian la desaparición de un hombre de 28 años desde el miércoles pasado
González explicó que su sobrino sufre de problemas mentales de forma reiterada, también de que él fue llevado hasta la...
Primeras Noticias con Aníbal Emery, Fidel Oviedo y Amado Neri Farina
Holding de Radio · Primeras Noticias
González explicó que su sobrino sufre de problemas mentales de forma reiterada, también de que él fue llevado hasta la...
El comisario Emilio Alfonzo, señaló que aprehendieron a uno de los delincuentes que paralizaron el tránsito en la Avenida Semidei el fin de semana pasado, donde a punta de pistolas robaron una moto para escapar. Anteriormente habían asaltado a un hombre en Zeballos Cúe, el detenido es un joven de 17 años que ya contaba con órdenes de captura.
La senadora y precandidata a la Presidencia, Esperanza Martínez lamentó que la Embajada de Estados Unidos “tome el rol de administración de la justicia en Paraguay atropellando la institucionalidad política”. Además vaticinó que podrían anunciar nuevas designaciones de personas “significativamente corruptas” por el Gobierno de EEUU.
El dirigente liberal Eduardo Nakayama señaló que “el Ministerio Público ha caído en una degradación importante y pasó a ser una cueva, un aguantadero de mafiosos y criminales”. Apuntó contra Horacio Cartes diciendo “es el principal problema que nosotros tenemos en la política paraguaya”.
El precandidato a la presidencia de la República, Hugo Fleitas, confirmó que este martes próximo presentará a Bruno Balmelli, que lo acompañará como vicepresidente en el proyecto llamado “Equipo País”. Enfatizó que “vamos a presentar a la dupla que volverá a generar la esperanza a la gente”.
Comisario Wilfrido Maldonado, jefe de Investigaciones de Concepción, dió los últimos detalles que se tienen en torno al asesinato de Isamar Cabral, la docente asesinada en Concepción. El día de hoy se logró la detención del presunto autor material del crimen, identificado como Hilario Gayoso, en la zona de Yby Yaú.
TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR:
El abogado Elber Caballero, representante legal de Tamara Zarza, afirmó que hace siete días se presentó la denuncia contra la expareja de su defendida a raíz de una brutal agresión. Cuestionó que el Ministerio Público aún no imputó al supuesto autor del hecho.
El expresidente de la ANDE, ingeniero Pedro Ferreiro, dijo que todo apunta a que la reducción de la tarifa de Itaipú y las medidas anunciadas por el gobierno paraguayo forman parte de la campaña electoral del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y de su par brasileño Jair Bolsonaro. “Yo si fuera brasilero, daba por terminada la negociación”, dijo, dando a entender que Paraguay perdió con miras a la renegociación del Anexo C.
El fiscal Juan Ledesma confirmó que el pastor José Insfrán, involucrado en el Operativo Ultranza, ingresó a Paraguay el 8 de julio como conductor de un vehículo. Agregó que las cámaras de seguridad que apuntan hacia la ventanilla de registro no estaban en funcionamiento ese día y aseguró que se omitió el reporte de orden de captura al mismo.
Miguel Barros, de 11 años y uno de ocho hermanos, conmovió a Brasil tras comunicarse con el servicio de emergencias para informar que en su casa no había “nada para comer”. Pero ahora los paquetes de comida no caben en los estantes, después de que el brasileño Miguel Barros, de 11 años y uno de ocho hermanos, llamara desesperado a la policía para informar de que en su casa no había “nada para comer”.
La doctora Marta Sady Galeano, jefa de Neurología de Adultos del Hospital de Clínicas sostuvo que el accidente cerebrovascular es la primera causa de discapacidad que se presenta en los adultos por diversas causas en Paraguay. “Es un cuadro bastante grave”, expresó.
El secretario General de la Cámara de Senadores, Antonio Sánchez afirmó el pleno de la Cámara Alta podría otorgar permiso con goce de sueldo al senador Fernando Lugo, quien este miércoles por la mañana sufrió un ACV. Recordó que en tres ocasiones similares los legisladores lograron acceder.
El futbolista de Sol de América, Rodrigo Rojas, elogió al cuerpo técnico encabezado por Pablo Guiñazú por quienes dijo que “es un cuerpo técnico que brinda confianza”. Dijo también que “la clasificación a la próxima ronda de la Copa Paraguay nos motivó”.
El socio vitalicio del Olimpia, Ricardo Doria, confirmó que el próximo martes 23 de agosto se realizará la cena de recaudación, el objetivo será juntar la mayor cantidad de dinero que será utilizado para pagar las deudas existentes. Señaló que por el caso de Derlis González con el Dynamo de Kiev ya está acordado.
El docente y experto en energía, Victorio Oxilia, señaló que no ve como algo positivo la baja de la reducción porque después de los 4 meses de beneficio las facturas volverán a aumentar considerablemente. Señaló que el comunicado realizado por Mario Abdo Benítez es “ incompleta e intransparente, no sabemos qué beneficio hay para el Brasil”.
Un nuevo intento de feminicidio se registró en la mañana de este miércoles en la ciudad de Capiatá. Un hombre apuñaló a su pareja y luego intentó autoeliminarse. El fiscal Pedro Clever mencionó que ambos se encuentran en un centro asistencial.
Daniel Benítez, viceministro de Política Criminal, manifestó que estudiarán la apertura de un sumario a funcionarios tras la denuncia de que la madre de uno de los procesados por el caso Mercat vivía prácticamente con su hijo en el Penal de Tacumbú.
El senador Jorge Querey, médico de cabecera de Fernando Lugo, confirmó que el legislador sufrió un ACV. Anunció que Lugo permanecerá en coma inducido y con asistencia respiratoria mecánica en la Unidad de Cuidados Intensivos de un sanatorio.
La diputada liberal, Celeste Amarilla, indicó que desde el inició del juicio político a Sandra Quiñónez “la verdad es que no había los votos (sobre juicio político), cambiaba constantemente, una jornada faltaba 3, otras 2 y así sucesivamente”. Señaló que al votar se dio a conocer quiénes eran los que apoyaban y quiénes no.
El jefe de investigaciones de Concepción, Wilfrido Maldonado, señaló que un hombre denunció a un policía por hacerlo subir a su auto a la fuerza, la causa sería que el acusador debe más de Gs. 50 millones al uniformado. Señaló que ambos tienen un negocio que es comprar cuentas bancarias.
El diputado oficialista Édgar Espínola sostuvo que no denunciará el “ofrecimiento” de dinero que recibió para rechazar el pedido de juicio político contra la fiscala General del Estado. “Es penoso y no accedí a eso”, dijo.
El presidente del Tribunal Electoral de la ANR, Rubén Rolón, manifestó su preocupación sobre el posible no abastecimiento de las 20000 máquinas de votación en las elecciones internas del 18 de diciembre. Señaló que desde el partido colorado necesitan 10.475 y la Concertación que utilizará el Padrón Nacional deberá utilizar unas 11.500 aproximadamente.
“Derecho al Futuro – Historias urgentes sobre ambiente, desarrollo y derechos humanos en Paraguay” es el título del compendio de historias redactadas por un equipo periodístico que será presentado el miércoles 10 de agosto, a las 19:00 h en el Salón Imperial del Hotel Crowne Plaza. El evento será libre y gratuito para todo público
El secretario privado adjunto de la Presidencia de la República, Mauricio Espínola aseguró que varios diputados recibieron “ofrecimientos” de USD 10.000 hasta 250.000 para rechazar y archivar el pedido de juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez. “También introdujeron caballos de troya”, expresó.
El ingeniero Felíx Sosa, presidente de la ANDE, precisó que más de 1.105 mil clientes de los 1.600 mil que existen saldrán favorecidos de la reducción de la tarifa de la ANDE en un 25% por cuatro meses. Explicó que la pérdida en las arcas que alcanza entre USD 20 a 24 millones será mitigada por la Itaipú Binacional que transferirá dicho monto desde su fondo interno.
A dos años del secuestro del exvicepresidente de la República, Óscar Denis, su hija Beatriz brindó una conferencia de prensa donde exigió a las autoridades respuestas de la investigación. Sostuvo que la familia tiene derecho a saber si hay datos “positivos o negativos” sobre el paradero de su padre. “Queremos saber qué hicieron con él”, expresó.
El fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán calificó de “irresponsable” la información publicada por un medio colombiano que vincula al clan Insfrán en el crimen del fiscal Marcelo Pecci. No obstante mencionó que no descarta ni confirma la posible hipótesis.
Kattya González confirmó que declinó su precandidatura a la presidencia de la República para encabezar la lista de senadores de la Alianza Encuentro Nacional. El presidente de su partido político, Fernando Camacho, sostuvo por la misma que “debió dejar sueños personales para no seguir con su precandidatura”.
El abogado Pedro Ovelar, representante legal de Horacio Cartes, confirmó que el expresidente de la República se presentará a la reunión con la CBI si un juez emite la orden. “No hace falta que se utilice la fuerza pública”, expresó.
La fiscala Yrides Ávila, informó que buscan arrestar al hombre que mató a su pareja de dos disparos en la cabeza este miércoles en el Barrio Lomita de Ñemby, la víctima fatal fue identificada como Ana Paula Jara Acosta de 23 años. Señaló que se manejan varias aristas en el hecho, como que ambos serían supuestos microtraficantes.
La Dirección Nacional de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca, cielo nublado a parcialmente nublado y vientos moderados del sur para. La temperatura mínima es de 09 C°.
Kattya González, actual diputada por el Partido Encuentro Nacional (PEN), anunció este martes que asumirá el desafío de pugnar por un puesto en la Cámara de Senadores y reconfirma su apoyo a la presidenciable Sole Núñez. Lo hizo este martes durante la conferencia de prensa en donde la Alianza + Encuentro Nacional (AEN) presentó la segunda tanda de sus candidatos a la Cámara Alta.
El intendente de Asunción, Óscar Rodríguez, afirmó que es normal que se generen reacciones cuando se están tomando las medidas correctivas, refiriéndose al pedido de intervención del Mercado 4 y la destitución del su director Juan Villalba por parte del permisionarios, luego del nuevo incendio. Aseguró que los trabajos se están haciendo y que “no le vamos a dar el gusto a todos porque no estamos acostumbrados a respetar las reglas”.
El asesor jurídico del Ministerio de Salud, Gustavo Irala afirmó que el 23 de agosto el mecanismo COVAX debe responder si devolverá a Paraguay el millonario desembolso realizado por las vacunas contra el COVID.
El diputado liberal Celso Kennedy no descartó la posibilidad de que el anuncio de expulsión de los diputados liberales que posibilitaron el archivamiento del pedido de juicio político a Sandra Quiñónez, formen parte de una campaña electoral para “excluir” a los que están por el ‘rekutú’. “Muchos de los que conforman el Directorio son candidatos”, dijo.
El presidente del Tribunal Electoral Independiente de la Concertación, José Rafael Rojas afirmó que no puede actuar de oficio para sancionar a los diputados liberales que permitieron el rechazo del juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.
Una mujer fue asesinada en un presunto caso de feminicidio en la ciudad de Ñemby. El comisario Celso Rojas mencionó que el hecho ocurrió en la vía pública. Además manifestó que el fiscal y el médico forense se encuentran en el lugar para verificar el cuerpo de la víctima fatal.
El futbolista de Nacional, Rolando García Guereño, expuso que el plantel de jugadores no decidió concentrar antes del partido ante Cerro Porteño por las deudas que tienen los dirigentes con ellos. Señaló que a pesar de está postura tuvieron un destacado partido ante el Ciclón en la Nueva Olla.
Este martes el presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre anunció que los diputados liberales que votaron en contra del juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez no podrán candidatarse como miembros de la Concertación para estas elecciones.
El senador Sixto Pereira, indicó que decidieron abandonar la Concertación “porque primeramente no hay debate, segundo los precandidatos solo piensan en ellos, si es así no hay nada que hacer”. Apuntó que en la tarde tendrán una reunión en el Frente Guasú donde otros movimientos confirmarán también su salida.
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez confirmó que Itaipú acordó bases presupuestarias con una tarifa intermedia de 20,75 por kW/mes. “Se aceptó la posición paraguaya”, celebró el mandatario.
La diputada Kattya González sostuvo que “no es una derrota” el rechazo al pedido de juicio político contra la fiscala General del Estado, Sandra Quiñónez. Manifestó que los parlamentarios que votaron en contra del enjuiciamiento demuestran el “estado de putrefacción del Congreso Nacional”.
El exministro de Educación y candidato a la Vicepresidencia de la República, Juan Manuel Brunetti sostuvo que en las escuelas “no podemos tener un baño en medio por un niño que no sepa cuál es su sexo”. Pidió a la ciudadanía que “no se metan con los niños, cuando sean mayores discutirán todo lo que quieran”.
El comisario, Carlos Maldonado, informó que se produjo un intento de feminicidio en Capiatá este martes, detalló que un hombre apuñaló a su pareja en el cuello y luego intentó autoeliminarse produciéndose heridas también en el cuello y en la muñeca. La mujer se encuentra en estado grave en un centro asistencial.
El senador Jorge Querey, presidente de la Comisión Bicameral de Investigación sobre lavado de dinero, manifestó que trabajan bajo presión y afirmó que hay terceras personas que se acercan a “recomendar” para no investigar ciertos casos. “Estamos trabajando bajo presión y no se si catalogarlo como amenazas”, dijo.
La licenciada Yudith López, jefa Regional del PAI, anunció que este sábado 13 de agosto se realizará “Día D”, para intensificar la vacunación casa por casa contra sarampión y polio. La jornada se desarrollará de 09:00 a 15:00 horas.
Acotó que debido a está situación política debe comprar el líquido vital para sobrevivir y compartir con otras personas. Comentó que en varias partes de la región occidental ya declararon estado de emergencia. "La ayuda del Gobierno Nacional depende de las...
Alicia Méndez, periodista de el Tiempo, manifestó que miembros del Clan Insfrán habrían ordenado el crimen contra el fiscal Marcelo Pecci en Colombia. Esto tras acceder a las declaraciones de Francisco Correa, sindicado como “el cerebro” del atentado.
El presidente del Partido Revolucionario Febrerista (PRF), Guillermo Ferreiro, afirmó que solicitará en una reunión entre todos los sectores de la Concertación la expulsión de los diputados que dieron quórum para el rechazo y archivo del juicio político contra Sandra Quiñónez por. Señaló que sorprendió la actitud de liberales que quedaron tras la retirada de algunas bancadas.
Carlos Bogado, director de Aporte Obrero Patronal del IPS manifestó que someterán a un sumario a los funcionarios “infieles” que borraron las deudas que involucran a más de 30 empresas. Mencionó que el montó asciende a más de G. 5.000 millones. En ese sentido afirmó que no implica un daño patrimonial para la Previsional dado que las cuentas fueron restablecidas.
El jefe de prevención de incendios de la Municipalidad de Asunción, Alejandro Buzo, manifestó que la ANDE no respondió con instantaneidad a la hora de cortar la energía eléctrica en el Mercado 4. Detalló que en uno de los sitios tardaron 55 minutos para realizar el procedimiento.