Escuchá esta Noticia en Audio.
|
El pediatra Robert Núñez dijo que el chikungunya está afectando a los niños con cuadros de fiebre alta e incluso con convulsiones, y reiteró la importancia de tomar los recaudos para evitar una mayor propagación de la enfermedad, especialmente con la limpieza de criaderos.
Bebé recién nacido fallece a causa de complicaciones de chikungunya
“Probablemente haya sido un contafio perinatal porque cursó con la enfermedad en el momento en que estaba dando a luz. Si eventualmente uno tiene la programación de una cesárea ver primero la posibilidad de hacer estudios previos”, explicó.
Sobre la chikungunya
“Se habla de aparentemente de una reacción inflamatoria exgerada en las articulaciones por el virus, hay un desarrollo de una inflamación generalmente en las manos y muñecas. La característica es de fiebre y dolores articulares, hay menos dengue y más chikungunya, aparentemente la afinidad del virus por las inflamaciones que pueden quedar por meses o años “, expresó.
El 98% se está tratando de manera ambulatoria y ese 2% suele ser porque se complica la cuestión de la hidratación. El 98% se está tratando de manera ambulatoria y ese 2% suele ser porque se complica la cuestión de la hidratación”, manifestó.
Sobre la vacuna bivalente para el COVID19
“Mínimamente estamos hablando de 4 a 6 meses lo que debemos esperar después de las dosis anteriores, se va a hacer de manera anual”, puntualizó.