Escuchá esta Noticia en Audio.
|
“En el hospital actualmente tenemos cuatro casos internados, un confirmado y tres sospechosos. A los menores de cinco años se les realiza si o si las pruebas y por eso estamos esperando los resultados. El caso positivo está en neonatología y tiene que estar en terapia intensiva con cuidados neonatales”, detalló.
¿Ha aumentado las consultas y las internaciones?
“Estamos notando que ha habido un aumento importante de casos y consultas, desde el mes de enero comparada hasta la primera semana de febrero tenemos 402 casos ambulatorios. En todo el mes de enero tuvimos 502 consultas, evidente el aumento importante y progresivo que se están viendo en cuadros sospechosos”, sostuvo.
“Actualmente tenemos hasta la fecha de ayer cinco internados por chikungunya, de los cuales cuatro son adultos y uno está en pediatría. Hay una persona adulta confirmada con caso de dengue y también casos sospechosos”, refirió.
¿Cómo diferenciar los casos de dengue y chikungunya?
“La clínica ayuda pero muchas veces la arbovirosis es un poco complicada diferenciar una de otra, algunas chikungunya tienen ciertas características que la diferencia del dengue”, aseveró.
“Pero el resultado confirmatorio es a través de las pruebas y actualmente debido a la cantidad de casos ya se están cerrando como casos confirmados por meso epidemiológico, cuando existe un contacto o está en una zona de riesgo de esta arbovirosis que en un 90% son de central y capital”, comentó.
La profesional médica instó a la población acudir a los centros asistencial ante cualquier síntoma, recordó por sobre todas las cosas limpiar las viviendas y eliminarlos criaderos de los mosquitos.
Preocupante
Cuatros bebés están internados por cuadro de chikungunya en el Hospital de Clínicas, informó la doctora Rebeca Guerin, jefa de control de infecciones.
Un caso confirmado y tres por el momento sospechosos.
El caso positivo se encuentra en terapia intensiva. #1020AM pic.twitter.com/JtlRYllaz6
— Radio Ñandutí (@nanduti) February 9, 2023