Por la alta circulación del coronavirus, podría surgir otra variante en Sudamérica, advierten

“Por la alta circulación del coronavirus, podría surgir otra variante en Sudamérica”, advierte Juliette Morgan, la representante regional de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos.

May 19, 2021

Desde octubre del año pasado, Morgan conduce una oficina con la que el país del Norte intenta aumentar los vínculos de cooperación técnica para detectar a tiempo las amenazas de microorganismos contra la salud pública. La emergencia de otra variante en Sudamérica no sería algo infrecuente. De hecho, ya circula de manera dominante la P.1, más conocida como la variante de Manaos, que se detectó en diciembre.

Contó qué hicieron los epidemiólogos del CDC en Sudamérica cuando surgió la variante de preocupación de Manaos, y qué harán para saber en el mundo real si las variantes están reduciendo la eficacia de las diferentes vacunas que están aplicando en América del Sur, incluyendo las elaboradas en China, India y Rusia.

Morgan conoce muy bien la región. Habla en español perfectamente y usa el “vos” cuando se comunica en ese idioma. Si bien nació en una localidad pequeña de California, Estados Unidos, vivió parte de su parte de su infancia y juventud en la Argentina y se graduó como médica en la Universidad de Buenos Aires, en 1997. El 7 de mayo pasado mantuvo una reunión virtual de trabajo con la Ministra de Salud de Argentina, Carla Vizzotti.

Fuente: Infobae

Articulos Relacionados:

Candidato a diputado plantea “Metrobús 2.0 bien hecho”

Candidato a diputado plantea “Metrobús 2.0 bien hecho”

Sebastián “Tati” Giménez, candidato a diputado por Asunción del Partido Patria Querida, propone rescatar el proyecto fallido del metrobús, convirtiéndolo en esta ocasión en una propuesta “bien hecha que pueda ayudar a muchísima gente, siendo algo real, viable, más rápido y simple”, manifestó

TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR:

Candidato a diputado plantea “Metrobús 2.0 bien hecho”

Candidato a diputado plantea “Metrobús 2.0 bien hecho”

Sebastián “Tati” Giménez, candidato a diputado por Asunción del Partido Patria Querida, propone rescatar el proyecto fallido del metrobús, convirtiéndolo en esta ocasión en una propuesta “bien hecha que pueda ayudar a muchísima gente, siendo algo real, viable, más rápido y simple”, manifestó

Ante reguladas, una vez más el Gobierno implementará servicio gratuito de buses

Ante reguladas, una vez más el Gobierno implementará servicio gratuito de buses

Una vez más, el Gobierno implementará el servicio gratuito de buses de pasajeros para paliar la crítica situación que sufren los ciudadanos por las reguladas de las empresas de transporte público. También, prometen sanciones más duras para los transportistas que no cumplan con los horarios establecidos. 

¿Cuál es el itinerario de la marcha campesina N° 29?

¿Cuál es el itinerario de la marcha campesina N° 29?

La marcha campesina N° 29 se desarrolla en la capital del país este jueves. Marcial Gómez de la Federación Nacional Campesina comentó que marcharán desde el TSJE al exSeminario Metropolitano y luego a la Plaza de la Democracia para el acto central.

Denuncian maltrato a pacientes del INCAN

Denuncian maltrato a pacientes del INCAN

El defensor del Pueblo, Rafael Ávila, recibió una denuncia de una paciente oncológica a quien, según relató, el jefe de Oncología, Luis María Alarcón, dijo “que se iba a morir nomas luego”. Mencionó que fue debido a que la mujer solicitó un medicamento que le negaron.

¡De terror! Hombre amenaza a ciclistas en plena vía pública

¡De terror! Hombre amenaza a ciclistas en plena vía pública

Un video captado por cámaras de circuito cerrado se observó que una persona que circulaba en una motocicleta rozó a un ciclista aparentemente para echarlo, paró la marcha, bajó de la moto y golpeó al ciclista por la cara. Ocurrió en Hernandarias.

California aprueba Ley que penaliza precios injustificados de la gasolina

California aprueba Ley que penaliza precios injustificados de la gasolina

El analista internacional Hugo Acha explicó que el proyecto de Ley propone la creación de un nuevo organismo de control independiente dentro de la Comisión de Energía de California (CEC) que se encargue de supervisar diariamente el mercado petrolero del Estado para garantizar que las empresas se adecuen a las normas.