Desde octubre del año pasado, Morgan conduce una oficina con la que el país del Norte intenta aumentar los vínculos de cooperación técnica para detectar a tiempo las amenazas de microorganismos contra la salud pública. La emergencia de otra variante en Sudamérica no sería algo infrecuente. De hecho, ya circula de manera dominante la P.1, más conocida como la variante de Manaos, que se detectó en diciembre.
Contó qué hicieron los epidemiólogos del CDC en Sudamérica cuando surgió la variante de preocupación de Manaos, y qué harán para saber en el mundo real si las variantes están reduciendo la eficacia de las diferentes vacunas que están aplicando en América del Sur, incluyendo las elaboradas en China, India y Rusia.
Morgan conoce muy bien la región. Habla en español perfectamente y usa el “vos” cuando se comunica en ese idioma. Si bien nació en una localidad pequeña de California, Estados Unidos, vivió parte de su parte de su infancia y juventud en la Argentina y se graduó como médica en la Universidad de Buenos Aires, en 1997. El 7 de mayo pasado mantuvo una reunión virtual de trabajo con la Ministra de Salud de Argentina, Carla Vizzotti.
Fuente: Infobae