“Tenemos problemas para la exportación de la soja, maíz, carne vacuna, avicola y porcina. Tenemos que llegar a ese mercado tan importante mediante distintos intermediarios que representan más de USD 1.500 millones al año de pérdida”, afirmó.
“Paraguay tiene aliados estratégicos desde la guerra fría. Paraguay no puede exportar directamente a China, tenemos limitaciones. El mundo esta con una demanda y en ese contexto China juega un papel preponderante”, enfatizó.
“Cuando fui canciller, hablé con China y traté de establecer un vinculo desde el punto de vista económico y comercial y nos dijeron vamos a resolver nuestras diferencias”, contó.
Por su parte, el parlamentario del Mercosur, Ricardo Canese sostuvo que desde Parlasur pidieron que se trate que Paraguay establezca relaciones diplomáticas con China alegando que “es una traba” porque es el único país en el Mercosur que no tiene.
“El primer socio de Paraguay en lo comercial fue China, es absurdo que no tengamos un primer socio comercial. Todo el mundo tiene relaciones con China y nosotros no. Millones de dólares perdemos en importación porque al no tener una relación se hace por terceras vías, es un problema para el desarrollo de nuestro país” , sostuvo.
Canese aseguró que “estamos haciendo el ridículo. Realmente la gente que mantiene ese relacionamiento con una provincia insignificante y rebelde como la de Taiwan es una ridiculez que nos impide avanzar” .
“Más temprano que tarde tenemos que establecer relaciones diplomáticas con China. Si tenemos relaciones diplomáticas con China, Paraguay le puede plantear un proyecto para hacer funcionar el ferrocarril aquí y ellos podrían financiar eso. Podríamos traer desarrollo al país”, añadió.
More Entradas for Show: Made in Paraguay