Por otro lado, mencionó que los números fueron mejores en comparación a lo que se proyectó al inicio de la pandemia. “Se especulaba que los números iban a ser bastantes negros en términos de crecimiento y en términos de los grandes números macroeconómicos”, afirmó.
“La caída de la economía fue cerca del 1%, lo cual a pesar de que tuvimos meses bastantes catastróficos la economía después tuvo ese rebote famoso. Hay una distinción entre rebote y recuperación porque la gente empezó de nuevo a moverse pero eso no significó que las empresas facturaran más o mejorarán sus ventas”, sostuvo.