El Ministro de Salud Carlos Morinigo recibió a Roberto Gálvez, representante residente adjunto del PNUD Paraguay, y analizaron los logros y acciones realizadas desde el 1 de noviembre de 2013 a la fecha, en el marco del convenio de cooperación firmado entra ambas instituciones. En dicha junta, participaron además el Abg. Jorge Britez, Director General de Gabinete, y el Abg. Pablo Lezcano, Director General de Asesoría Jurídica.
El proyecto de apoyo al “Plan de Prevención y Control del Dengue 2013/2018”, llevado adelante por la cartera sanitaria a través del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), se inició el 1 de noviembre del 2013 y se extiende hasta el 31 de agosto del 2018, con un presupuesto de 17.978.140,99 USD, ejecutado a la fecha en un 99,38%.
Marco legal del proyecto
El convenio y todos los contratos fueron firmados en el marco del acuerdo de asistencia técnica suscrito por la República del Paraguay y el Programa de las Naciones Unidas para el desarrollo (PNUD) el 7 de octubre de 1977. Ley N° 686 “Que aprueba y ratifica el acuerdo sobre asistencia técnica entre la República del Paraguay y el Programa de las Nacionales Unidas Para el Desarrollo – PNUD”.
Objetivo del Proyecto
Está orientado a alcanzar los fines del “Plan de Acción para la Prevención y Control del Dengue 2013/2018”, prevenir y mitigar el impacto en términos de morbilidad y mortalidad del dengue, mediante asesoría técnica especializada para la definición de políticas y estrategias en temas puntuales y el fortalecimiento institucional en áreas críticas, a fin de amplificar la respuesta de la vigilancia epidemiológica, la vigilancia entomológica y el control vectorial del dengue.