El Jefe del Dpto. Asistencial de Kinesiología y Fisioterapia del Hospital de Clínicas, Lic. Ernesto Lucas, explicó que la kinesiología tiene la capacidad de disminuir las complicaciones de los pacientes con coronavirus y los donativos ayudarán al montaje de un gimnasio terapéutico.
“La idea es que los pacientes dados de alta, con una debilidad muscular reciban un auxiliar de la movilidad personal y puedan llevarlo a sus casas”, refirió el kinesiólogo.
Equipos necesarios para la rehabilitación personal y general
– Incentivadores de la respiración
– Mancuernas y pesas
– Pelotas y balones terapéuticos
– Bandas elásticas
– Auxiliares de movilidad (andadores, sillas de ruedas, muletas, bastones)
– Bicicletas estáticas
– Cinta caminadora
– Saturómetros y tensiómetros
– Ventiladores de pie
El profesional señaló que estas unidades son primarias para ayuda de los pacientes. “Se trata de elementos esenciales para desarrollar el área de cardiopulmonar y para ello las bicicletas y la cinta son de mucha importancia, así también los saturómetros y tensiómetros, equipos que nos va a ayudar a monitorizar a los pacientes”,.
El centro hospitalario asiste a pacientes internados por Covid19, que se dividen en dos tipos: críticos y no críticos. Así mismo, los pacientes dados de alta también se clasifican en aquellos que reciben rehabilitación a través de telemonitoreo o Kineconsulta, y del gimnasio terapéutico, quienes mediante este programa, podrán acudir al hospital y hacerlo de manera presencial.
“Lo que estamos viendo es que los pacientes secuelares de Covid19 tienen repercusiones no solamente desde el punto de vista pulmonar, sino también óseo muscular; que es lo que queremos abordar con estas donaciones y crear el gimnasio terapéutico para este tipo de pacientes”, refirió el kinesiólogo.