Paraguay no tiene conexión directa con el Reino Unido, por lo que los pasajeros llegan a través de escalas, lo que hace más difícil el seguimiento y la detección.
“Lo que deben hacer los ciudadanos es comunicar que están viniendo del Reino Unido. No tenemos vuelos directos entonces sí o sí llegarán por escalas. Desde el Reino Unido fueron muy responsables al comunicar sobre esta nueva variante. La comunidad científica apela a tener conciencia. Esta no es la primera variante que surge”, dijo.
La alerta se disparó en todo el mundo tras el comunicado del primer ministro Boris Johnson el pasado fin de semana. Se trata de una mutación del COVID que es detectable a través de un análisis minucioso de secuencia.
“Hay que estar atentos, no significa que haya más contagios pero sí que debemos tener cuidado. Hay que estar expectantes, las medidas de contención son las mismas. Esta nueva cepa se detecta con el mismo PCR y con un análisis de secuencia”, afirmó.
Al respecto, el embajador paraguayo en el Reino Unido, Genaro Pappalardo, confirmó que tres jóvenes paraguayos llegaron al país durante el último fin de semana procedentes del Reino Unido.