Dijo que dentro de las manifestaciones se están cometiendo varios hechos punibles por parte de los camioneros, que se encuentran en paro exigiendo la aprobación del proyecto de ley “Que establece los valores del costo operativo y precio de referencia del flete de unidad de carga conformadas por tractocamión y semirremolque y crea el comité técnico del costo operativo del flete”.
“Han existido hechos de violencia muy graves. Incluso un chofer tumbó un camión que conducía, producto de los piedrazos que recibió y hay muchas otras personas que fueron violentadas por no querer plegarse a la huelga y hoy los principales dirigentes, Roberto almirón y Ángel Zaracho, públicamente señalaron que si no se aprobaba su ley marcharían en la ciudad de Asunción ‘sin piedad’”, dijo.
🗣️ "Sin Ley no vamos a irnos de acá", advierten camioneros.
Este jueves bloquearon parcialmente la Costanera de Asunción exigiendo la aprobación de la "Ley de Fletes".
Vía: @gustavo_RRR #1020AM pic.twitter.com/vz81hyhUOh
— Radio Ñandutí (@nanduti) August 5, 2021
Por su parte, la gerente de la Cappro, Sandra Noguera, dijo que el gremio en todo momento estuvo abierto al diálogo, sin embargo los camioneros están cerrados.
“Estos dirigentes de los camioneros están completamente cerrados al diálogo y están bajo presión tratando de conseguir una ley que es abiertamente inconstitucional”, dijo Noguera.
La Comisión Nacional de la Competencia se pronunció sobre el proyecto de ley y recomendó al Senado rechazarlo.
More Entradas for Show: El Salón de los Pasos Perdidos