En Perú, medio ambiente y pueblos originarios figuran en agenda del Papa

Después de pasar uno de sus peores visitas en Chile, Francisco llegó a Perú para realizar una visita de tres días en la que se prevé abogará por la protección del medio ambiente y los pueblos originarios, en la segunda y última etapa de una gira iniciada el lunes en Chile. Fue recibido por el presidente Pedro Pablo Kuczynski y su esposa, la estadounidense Nancy Lange.

Ene 19, 2018

Un par de niños le entregó luego un ramo de flores y fue saludado por tres obispos, entre ellos el cardenal Juan Luis Cipriani, arzobispo de Lima. Francisco y Kuczynski caminaron sonrientes por la alfombra roja conversando animadamente, mientras una banda militar interpretaba marchas.

La visita del papa permite a Kuczynski olvidar, temporalmente, los conflictos políticos que lo tuvieron al borde de ser destuido en diciembre y la polémica por el indulto que concedió al expresidente Alberto Fujimori. Francisco viajará hoy viernes a Puerto Maldonado, en la Amazonía, donde tendrá un encuentro con pueblos originarios.

El sábado se desplazará a la ciudad norteña de Trujillo, que hace un año sufrió inundaciones causadas por el fenómeno del Niño Costero, que dejaron 162 muertos y casi 300.000 damnificados. El domingo cerrará su visita a Perú con una misa multitudinaria en una base aérea de Lima, después de un encuentro con 5.000 sacerdotes y monjas en la Catedral, donde además honrará las reliquias de cuatro santos peruanos.

Francisco, un seguidor del fútbol, recibirá el domingo al entrenador de Perú, su compatriota Ricardo Gareca, que logró la hazaña de clasificar a la selección peruana al Mundial de Rusia-2018, algo que el seleccionado no conseguía desde España-1982. Una semana antes de la llegada del papa a Lima, el Vaticano intervino al grupo laico peruano Sodalicio de Vida Cristiana, cuyo fundador Luis Fernando Figari y otros tres dirigentes están acusados de abusos sexuales.

Articulos Relacionados:

Primer feria integral-Experiencia saludable

Primer feria integral-Experiencia saludable

Experiencia saludable la primera feria integral del país, surge a través de un encuentro de emprendedores orientados a la salud y tienen como objetivo crear una nutrición más consiente en la sociedad.

Pintan mural en homenaje al rey de nuestros bosques: el Jaguareté

Pintan mural en homenaje al rey de nuestros bosques: el Jaguareté

Un ambiente de arte, diversión y aprendizaje se vivió en el Parque Ñu Guasu – Humberto Rubin, en el marco de la campaña “Paraguay Más Jaguareté”, que busca resaltar la importancia de proteger la especie y su hábitat, además de asegurar su permanencia en los ecosistemas en los que está presente.

TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR:

El transporte público debe ser de calidad y eléctrico, plantean especialistas

El transporte público debe ser de calidad y eléctrico, plantean especialistas

Ante la crisis del transporte público que azota a los usuarios cada día, especialistas en el ámbito señalaron varias alternativas que podrían poner fin a esta problemática. Entre sus propuestas, plantean la electromovilidad como clave, medios de transporte alternativos, y un mejor aprovechamiento de la flota de colectivos con los que cuenta el país.

Narciso Velázquez queda fuera del CONES en caldeada sesión

Narciso Velázquez queda fuera del CONES en caldeada sesión

El cuestionado rector del CONES, Narciso Velázquez quedó fuera de la institución. Fueron elegidas nuevas autoridades como el doctor Clarito Rojas, actual rector de la Universidad Nacional de Concepción que asumirá como nuevo presidente del Consejo Nacional de Educación Superior.

Candidato a diputado plantea “Metrobús 2.0 bien hecho”

Candidato a diputado plantea “Metrobús 2.0 bien hecho”

Sebastián “Tati” Giménez, candidato a diputado por Asunción del Partido Patria Querida, propone rescatar el proyecto fallido del metrobús, convirtiéndolo en esta ocasión en una propuesta “bien hecha que pueda ayudar a muchísima gente, siendo algo real, viable, más rápido y simple”, manifestó

Ante reguladas, una vez más el Gobierno implementará servicio gratuito de buses

Ante reguladas, una vez más el Gobierno implementará servicio gratuito de buses

Una vez más, el Gobierno implementará el servicio gratuito de buses de pasajeros para paliar la crítica situación que sufren los ciudadanos por las reguladas de las empresas de transporte público. También, prometen sanciones más duras para los transportistas que no cumplan con los horarios establecidos. 

¿Cuál es el itinerario de la marcha campesina N° 29?

¿Cuál es el itinerario de la marcha campesina N° 29?

La marcha campesina N° 29 se desarrolla en la capital del país este jueves. Marcial Gómez de la Federación Nacional Campesina comentó que marcharán desde el TSJE al exSeminario Metropolitano y luego a la Plaza de la Democracia para el acto central.