Personal de Salud ya podrá inscribirse para recibir la vacuna contra el COVID desde el 10 de febrero

Este martes en conferencia de prensa, las doctoras Doris Roig, directora de Coordinación de Regiones Sanitarias y Viviana de Egea, directora de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles, mencionaron que desde el 10 de febrero el personal de Salud ya podrá inscribirse en la plataforma del Ministerio de Salud para la vacunación contra el COVID – 19. […]

Feb 2, 2021

Este martes en conferencia de prensa, las doctoras Doris Roig, directora de Coordinación de Regiones Sanitarias y Viviana de Egea, directora de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles, mencionaron que desde el 10 de febrero el personal de Salud ya podrá inscribirse en la plataforma del Ministerio de Salud para la vacunación contra el COVID – 19. En la ocasión, explicaron el Plan de Acción para la vacunación.

La doctora Doris Roig explicó que al ingresar a la web, se  puede registrar en una base de datos para generar un agendamiento y saber cuándo, dónde y a qué hora acudir mediante un mensaje de texto. Agregó que la lista de vacunatorios habilitados saldrá el 8 de febrero.

”La ciudadanía deberá inscribir a los adultos mayores en la plataforma. Es importante colocar bien los datos y volver a confirmar, esto podrá realizarse a través del celular’, mencionó.

“La lista de vacunatorios vamos a sacar el 8 de febrero, estamos haciendo un recorrido de los centros. Habrá entre 50 a 70 vacunatorios”, indicó.

Por su parte, Viviana de Egea, directora de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles, manifestó que cuando llegue la etapa en la que las personas con enfermedades de base deban vacunarse tendrán que presentar un certificado medico. Acotó que la vacuna es totalmente voluntaria y ratificó que  a través de la plataforma digital podrán registrarse las personas que desean.

 

Desde este jueves 4 de febrero se podrá contar con el botón de búsqueda “Vacunate COVID-19”, en la web institucional, el cual contendrá los formularios de registro, así como información acerca de las etapas y preguntas frecuentes con respecto a la vacunación.  Al mismo se puede acceder desde teléfonos celulares.

Según el cronograma tentativo cada una de estas fases de vacunación tendría intervalos de cuatro a seis semanas, siendo el personal de salud el primero en recibir las dosis.

 Es importante utilizar un número celular que esté a mano de la persona inscripta y que por sobre todo este correcto.

Es importante recordar que las medidas de seguridad vigentes deben continuar, a los efectos de reducir el riesgo contagiarse del Sars-Cov-2 y recomendar a la población estar atentos a los cronogramas que serán anunciados por el Ministerio de Salud en los días consecutivos.

 

Articulos Relacionados:

Candidato a diputado plantea “Metrobús 2.0 bien hecho”

Candidato a diputado plantea “Metrobús 2.0 bien hecho”

Sebastián “Tati” Giménez, candidato a diputado por Asunción del Partido Patria Querida, propone rescatar el proyecto fallido del metrobús, convirtiéndolo en esta ocasión en una propuesta “bien hecha que pueda ayudar a muchísima gente, siendo algo real, viable, más rápido y simple”, manifestó

TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR:

Candidato a diputado plantea “Metrobús 2.0 bien hecho”

Candidato a diputado plantea “Metrobús 2.0 bien hecho”

Sebastián “Tati” Giménez, candidato a diputado por Asunción del Partido Patria Querida, propone rescatar el proyecto fallido del metrobús, convirtiéndolo en esta ocasión en una propuesta “bien hecha que pueda ayudar a muchísima gente, siendo algo real, viable, más rápido y simple”, manifestó

Ante reguladas, una vez más el Gobierno implementará servicio gratuito de buses

Ante reguladas, una vez más el Gobierno implementará servicio gratuito de buses

Una vez más, el Gobierno implementará el servicio gratuito de buses de pasajeros para paliar la crítica situación que sufren los ciudadanos por las reguladas de las empresas de transporte público. También, prometen sanciones más duras para los transportistas que no cumplan con los horarios establecidos. 

¿Cuál es el itinerario de la marcha campesina N° 29?

¿Cuál es el itinerario de la marcha campesina N° 29?

La marcha campesina N° 29 se desarrolla en la capital del país este jueves. Marcial Gómez de la Federación Nacional Campesina comentó que marcharán desde el TSJE al exSeminario Metropolitano y luego a la Plaza de la Democracia para el acto central.

Denuncian maltrato a pacientes del INCAN

Denuncian maltrato a pacientes del INCAN

El defensor del Pueblo, Rafael Ávila, recibió una denuncia de una paciente oncológica a quien, según relató, el jefe de Oncología, Luis María Alarcón, dijo “que se iba a morir nomas luego”. Mencionó que fue debido a que la mujer solicitó un medicamento que le negaron.

¡De terror! Hombre amenaza a ciclistas en plena vía pública

¡De terror! Hombre amenaza a ciclistas en plena vía pública

Un video captado por cámaras de circuito cerrado se observó que una persona que circulaba en una motocicleta rozó a un ciclista aparentemente para echarlo, paró la marcha, bajó de la moto y golpeó al ciclista por la cara. Ocurrió en Hernandarias.

California aprueba Ley que penaliza precios injustificados de la gasolina

California aprueba Ley que penaliza precios injustificados de la gasolina

El analista internacional Hugo Acha explicó que el proyecto de Ley propone la creación de un nuevo organismo de control independiente dentro de la Comisión de Energía de California (CEC) que se encargue de supervisar diariamente el mercado petrolero del Estado para garantizar que las empresas se adecuen a las normas.