En “Enmienda de Sangre y Fuego”, los autores buscan dar un contexto a los sucesos de la noche y madrugada del 31 de marzo y el 1 de abril de 2017, cuyo desenlace inmediato dejó a un joven dirigente liberal asesinado, numerosos apresamientos y el edificio del Congreso con daños materiales a causa de un incendio. Este libro constituye un valioso aporte para la memoria colectiva.
La elaboración de “Enmienda de Fuego y Sangre” llevó aproximadamente unos seis meses de trabajo para la recolección de testimonios y datos desde las diferentes aristas de los sucesos.
El libro tendrá una distribución bastante particular para el mercado paraguayo. Contará con una versión impresa y otra digital, iniciativa a cargo de Tiempo Ediciones & Contenidos, una editorial que empieza lanzar títulos al mercado enfocando hacia las dos plataformas. La distribución y venta impresa está a cargo de Servilibro, mientras que en el formato eBook estará disponibles en las mayores plataformas de venta de libros digitales a través de Tiempo Ediciones & Contenidos.

El libro saldrá en la versión impresa y en la versión digital en diferentes plataformas.
“Trata sobre la historia del 31 de marzo y 1 de abril, pero también tiene un condimento especial; todo lo que fue antes de estos hechos, los intentos de otros presidentes por la reelección; así como las consecuencias”, señala Juan Cálcena, impulsor del libro y coordinador del trabajo de los autores.
La presentación del material estará a cargo de Richard E. Ferreira-Candia, comunicador y director general de Tiempo Ediciones & Contenidos, quien también hace el prólogo. Se referirá a los hechos del 31M el periodista y conductor Enrique Vargas Peña.
“Enmienda de Fuego y Sangre, inteligente y ordenadamente rescata y mantiene viva la historia de Paraguay”, señala Ferreira-Candia, quien describe al libro como una obra en el que se encuentra “un relato ordenado de lo sucedido en esos días de mucha tensión y dolor”