Peña Nieto y Cartes defendieron apertura económica y acuerdos comerciales

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, defendió ante un grupo de empresarios en Asunción la apertura económica de ambos países y la creación de vínculos a través de acuerdos comerciales, como el de complementación económica que espera sellar con el Paraguay este año.

Ene 19, 2018

El mandatario mexicano se mostró confiado en “poder alcanzar muy pronto el acuerdo de complementación económica” y explicó ante los miembros de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) que la demora se debió a “los retos que han ido surgiendo en el camino”.

Entre esos retos destacó la necesidad de su país de “dar una atención inmediata” a la “relación estratégica” con Estados Unidos.

A pesar de ese retraso, Peña Nieto manifestó urgencia en que el acuerdo entre México y Paraguay se cierre a lo largo de este 2018, un año que será el último de su legislatura y, también, con el presidente Horacio Cartes.

En opinión del dignatario mexicano, este acuerdo beneficiará a los sectores empresariales de ambos países al liberalizar los aranceles y agilizar el comercio.

Peña Nieto agradeció el interés del Paraguay en avanzar en el acuerdo de complementación económica y ensalzó su apuesta por “abrirse a otros horizontes y alianzas”.

En concreto, la alianza en la que busca integrarse Paraguay es la del Pacífico, en la que ya participan México, Chile, Colombia y Perú y que supondría el establecimiento de nuevos vínculos comerciales para el país suramericano.

“Es en el interés de México establecer lazos, no solo fraternos, sino de mayor cooperación e inversión económica en todos los países de esta región latinoamericana”, expresó Peña Nieto durante su discurso.

El presidente de México también buscó con su visita la inversión de capital paraguayo en su país, del que destacó su “estabilidad política y económica”.

“El mundo presentó un escenario volátil, adverso, pero no por ello hemos dejado de crecer”, dijo el mandatario, y agregó que “la tasa de empleo de México es casi el doble del ritmo al que crece la economía”.

Peña Nieto basó ese crecimiento económico mexicano en la “diversificación” de su presencia en otros estados y en su condición de “ser un país abierto al mundo, competitivo, dispuesto a abrirse a otros mercados”.

El mexicano insistió en que son los Gobiernos quienes deben garantizar esa apertura y actuar como “facilitadores para innovadores y empresarios”.

La reunión de Peña Nieto con los empresarios del país buscaba también la atracción de capital extranjero a México, “un país megadiverso, biodiverso y demográficamente con las condiciones de distintos países en un solo país”.

El encuentro se produjo tras el encuentro que mantuvo con Cartes en el Palacio de Gobierno, en la primera visita de Peña Nieto al Paraguay. EFE

Articulos Relacionados:

El transporte público debe ser de calidad y eléctrico, plantean especialistas

El transporte público debe ser de calidad y eléctrico, plantean especialistas

Ante la crisis del transporte público que azota a los usuarios cada día, especialistas en el ámbito señalaron varias alternativas que podrían poner fin a esta problemática. Entre sus propuestas, plantean la electromovilidad como clave, medios de transporte alternativos, y un mejor aprovechamiento de la flota de colectivos con los que cuenta el país.

TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR:

El transporte público debe ser de calidad y eléctrico, plantean especialistas

El transporte público debe ser de calidad y eléctrico, plantean especialistas

Ante la crisis del transporte público que azota a los usuarios cada día, especialistas en el ámbito señalaron varias alternativas que podrían poner fin a esta problemática. Entre sus propuestas, plantean la electromovilidad como clave, medios de transporte alternativos, y un mejor aprovechamiento de la flota de colectivos con los que cuenta el país.

Narciso Velázquez queda fuera del CONES en caldeada sesión

Narciso Velázquez queda fuera del CONES en caldeada sesión

El cuestionado rector del CONES, Narciso Velázquez quedó fuera de la institución. Fueron elegidas nuevas autoridades como el doctor Clarito Rojas, actual rector de la Universidad Nacional de Concepción que asumirá como nuevo presidente del Consejo Nacional de Educación Superior.

Candidato a diputado plantea “Metrobús 2.0 bien hecho”

Candidato a diputado plantea “Metrobús 2.0 bien hecho”

Sebastián “Tati” Giménez, candidato a diputado por Asunción del Partido Patria Querida, propone rescatar el proyecto fallido del metrobús, convirtiéndolo en esta ocasión en una propuesta “bien hecha que pueda ayudar a muchísima gente, siendo algo real, viable, más rápido y simple”, manifestó

Ante reguladas, una vez más el Gobierno implementará servicio gratuito de buses

Ante reguladas, una vez más el Gobierno implementará servicio gratuito de buses

Una vez más, el Gobierno implementará el servicio gratuito de buses de pasajeros para paliar la crítica situación que sufren los ciudadanos por las reguladas de las empresas de transporte público. También, prometen sanciones más duras para los transportistas que no cumplan con los horarios establecidos. 

¿Cuál es el itinerario de la marcha campesina N° 29?

¿Cuál es el itinerario de la marcha campesina N° 29?

La marcha campesina N° 29 se desarrolla en la capital del país este jueves. Marcial Gómez de la Federación Nacional Campesina comentó que marcharán desde el TSJE al exSeminario Metropolitano y luego a la Plaza de la Democracia para el acto central.