Esto significa que Alejandro Peralta Vierci, designado como futuro ministro tendría una muy fuerte influencia sobre las licitaciones de frecuencias de radios, televisión, banda ancha y telefonía celular.
Varios grupos de medios ya expresaron su preocupación, atendiendo a que Alejandro Peralta Vierci, durante años se desempeñó en el segundo cargo más importante del grupo de comunicación que pertenece a Antonio J. Vierci. Su influencia en el grupo Vierci y el futuro cargo que ocupará deja ver que el futuro gobierno entregará a un sector el negocio de las comunicaciones, poniendo así en riesgo la libre competencia.
Raúl de los Santos, integrante de la Sociedad de la Tecnología de la Información y Comunicación del Paraguay (SOTIC) comentó que esto es como “mezclar agua con aceite” solo porque ambas secretarías llevan “comunicación” en sus nombres. Calificó como “disparate” la intención de fusionar estas instituciones.
Nota relacionada: Especialista tecnológico califica de aberrante la fusión de la SICOM y SENATICS
El Proyecto
El planteamiento de la norma fue encabezado por Arnaldo Samaniego, Colym Soroka, Cristina Villalba, Ramón Romero Roa, Antonio Buzarquis y Norma Camacho.
En tanto el Grupo Vierci, en sus medios no ha notificado nada en estos días sobre el proyecto de ley que tendría como futuro cabeza a Alejandro Peralta Vierci, quien fue designado por el presidente electo Mario Abdo Benítez como próximo ministro de la Sicom.