Escuchá esta Noticia en Audio.
|
“Trata de tres alambradores que son contratados por su jefe menonita y son llevados a los confines del Chaco, les deja ahí y debe volver en 15 días, pero los 15 días se hacen eternos y no vuelve. La película es sobre la espera interminable de estos trabajadores, que son campesinos obreros llevados al Chaco”, sostuvo.
“Están Benjamín, Genaro y César. Benjamín es el más joven que está en su primera experiencia laboral. Trata de la espera y convivir en el Chaco. Continuación de mi cortometraje, me inspiré en Barrett con el dolor paraguayo”, afirmó.
“Tengo dos cortometrajes: Isla Alta que fue del 2011 que grabamos en Acahay, basado en la desesperación de un ganadero desaparecido que su familia salió a buscarlo y La Estancias de la masacre de Curuguaty”, mencionó.
“El 18 comienza un festival de cine internacional en Bio Bio Chile, nos seleccionaron y estamos en competencia, estamos expectantes. Antes estuvimos en Málaga México, Chicago, Punta del Este. Como es un público latino siente muy cercana la historia”, resaltó.
El joven Benjamín tiene problemas para adaptarse al trabajo de las alambradas. Espera por días al jefe menonita pero la espera es muy larga. Los otros trabajadores, César y Genaro, empiezan a sentir que el Chaco Paraguayo se pone raro y cansador.