En París unos 30 países están contra responsables de ataques químicos

Mañana en París, una treintena de países lanzarán una iniciativa contra la impunidad en el uso de armas químicas, después de los vetos rusos a continuar las investigaciones internacionales en el caso de Siria, anunció el jefe de la diplomacia francesa.

Ene 22, 2018

 

“Anunciaremos en París, con la participación de una treintena de Estados, el lanzamiento de una iniciativa que pretende luchar contra la impunidad de quienes son culpables del uso de armas químicas”, declaró Jean-Yves Le Drian en una entrevista al diario francés Le Figaro que se publicará el lunes y que reproducen las agencias internacionales.

“Los Estados que lo deseen mantendrán listas de personas sospechosas”, anunció. Estos pondrán a disposición de la comunidad internacional y del público todas las informaciones que posean sobre los responsables implicados, precisó el ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado. Una página web dedicada será inaugurada durante la conferencia en París.

Dos veces en noviembre, Rusia -aliado del presidente sirio Bashar al Asad- hizo uso de su derecho de veto en el Consejo de Seguridad de la ONU para bloquear la renovación del mandato de expertos internacionales encargados de investigar el uso de armas químicas en Siria.

Un mes antes, los investigadores del JIM, misión del Mecanismo Conjunto de Investigación creada en 2015 por la ONU y la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ), concluyeron que el régimen sirio era responsable de un ataque contra la ciudad de Jan Sheijun que dejó más de 80 muertos el 4 de abril de 2017.

Moscú había rechazado estas conclusiones, y criticó a los expertos por no haber viajado al lugar y por apoyarse en testigos acusados de estar relacionados con la oposición.

En septiembre de 2013, el régimen sirio se comprometió a desmantelar sus reservas de armas químicas, escapando así in extremis a los ataques de Estados Unidos y de Francia después de un ataque con armas químicas que dejó cientos de muertos el 21 de agosto de 2013 cerca de Damasco.

“En Siria, el desarme químico no funcionó. El régimen aún conserva reservas, y después del acuerdo de 2013 llevó a cabo ataques químicos a pesar de sus compromisos”, afirmó Jean-Yves Le Drian.

Articulos Relacionados:

Sábado con posibles chaparrones en el Norte del paí­s, anuncia Meteorología

Sábado con posibles chaparrones en el Norte del paí­s, anuncia Meteorología

La Dirección de Meteorología e Hidrología pronosticó para este sábado que  no se esperan lluvias importantes, más allá de chaparrones sobre el norte y noreste del territorio nacional. Los mismos se darían en horas de la tarde, con corta duración, pero pudiendo ser puntualmente fuertes y tener asociadas algunas descargas eléctricas.
En otras zonas del país, es baja la probabilidad de lluvias.

TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR:

Chilavert descarta descabalgar a favor de Efraín Alegre

Chilavert descarta descabalgar a favor de Efraín Alegre

El presidenciable por el Partido de la Juventud, José Luis Chilavert, descartó la posibilidad de descabalgar a favor de Efraín Alegre. Dijo que no acompañaría a alguien que fue “echado por lesión de confianza”.

Asunción suma su segunda planta de tratamiento de aguas residuales

Asunción suma su segunda planta de tratamiento de aguas residuales

En coincidencia con el Día Mundial del Agua que se conmemora este 22 de marzo, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) inauguró la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Bella Vista, en Asunción que beneficiará a 1.200.000 personas.

Accidente fatal en Carapeguá: Sobrino de Policía protagoniza siniestro vial y sigue prófugo

Accidente fatal en Carapeguá: Sobrino de Policía protagoniza siniestro vial y sigue prófugo

La abogada María Cristina Barrientos, representante legal de las familias de las víctimas fatales de un accidente de tránsito en Carapeguá, confirmó que sigue prófugo el hombre que protagonizó el siniestro vial la semana pasada. El mismo es sobrino de un Policía, quien dijo que el sindicado utilizó el vehículo sin su consentimiento. Los familiares de las víctimas ofrecen G. 5 millones a quienes proporcionen datos certeros sobre el paradero del acusado.