París en alerta máxima por la expansión del coronavirus

París ha entrado en la lista de ciudades francesas en alerta máxima por la expansión del coronavirus, lo que supone nuevas restricciones durante un período mínimo de quince días que afectarán sobre todo a las universidades, restaurantes y bares a partir de este mismo martes.

Oct 5, 2020

La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, la Prefectura de Policía y los responsables regionales de Educación, Sanidad y geriátricos darán a conocer este lunes todas las disposiciones aprobadas durante el fin semana, entre las que se prevé una reducción del aforo de clases en universidades al 50 % y el cierre de bares.

En paralelo, los restaurantes se mantendrán abiertos aunque con mayores limitaciones.

El sector esperaba desde el viernes la respuesta del Alto Consejo de Salud Pública, que debía valorar una serie de propuestas hechas por los hosteleros para impedir el cierre de sus establecimientos en zonas de alerta máxima.

El Alto Consejo dio este domingo al Gobierno un informe con sus recomendaciones, que pasaría por establecer un aforo máximo y separar aún más las mesas, entre otras medidas.

Los bares han hecho también sus propuestas al Ejecutivo pero la situación para ellos se mantiene en el aire a la espera de las precisiones de las autoridades, y consideran muy probable que mañana, martes, deban echar el cierre.

En las universidades de zonas en alerta reforzada o máxima deberán reducir su aforo a la mitad, aunque los responsables aseguran que los contagios no se producen en las clases sino en los encuentros privados, cuando un tercio de los focos de contagio activos se registran en el medio escolar.

Además, la Asociación de Hospitales Públicos de París busca un centenar de refuerzos para sus establecimientos y ha lanzado una llamada en su web a estudiantes, liberales, desempleados o recién jubilados para que se incorporen en puestos de enfermería, auxiliar de enfermería y otros perfiles médicos.

Pero el colegio médico teme que esto no sea suficiente pues la dificultad del sector es precisamente la falta de personal.

En la emisora “RTL”, Hidalgo aseguró este domingo que la situación “es muy grave” y pidió a los poderes públicos métodos para los próximos 12 o 18 meses, para ser eficaces y evitar tomar y abandonar continuamente nuevas medidas a corto plazo. EFE

Articulos Relacionados:

California aprueba Ley que penaliza precios injustificados de la gasolina

California aprueba Ley que penaliza precios injustificados de la gasolina

El analista internacional Hugo Acha explicó que el proyecto de Ley propone la creación de un nuevo organismo de control independiente dentro de la Comisión de Energía de California (CEC) que se encargue de supervisar diariamente el mercado petrolero del Estado para garantizar que las empresas se adecuen a las normas.

TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR:

Candidato a diputado plantea “Metrobús 2.0 bien hecho”

Candidato a diputado plantea “Metrobús 2.0 bien hecho”

Sebastián “Tati” Giménez, candidato a diputado por Asunción del Partido Patria Querida, propone rescatar el proyecto fallido del metrobús, convirtiéndolo en esta ocasión en una propuesta “bien hecha que pueda ayudar a muchísima gente, siendo algo real, viable, más rápido y simple”, manifestó

Ante reguladas, una vez más el Gobierno implementará servicio gratuito de buses

Ante reguladas, una vez más el Gobierno implementará servicio gratuito de buses

Una vez más, el Gobierno implementará el servicio gratuito de buses de pasajeros para paliar la crítica situación que sufren los ciudadanos por las reguladas de las empresas de transporte público. También, prometen sanciones más duras para los transportistas que no cumplan con los horarios establecidos. 

¿Cuál es el itinerario de la marcha campesina N° 29?

¿Cuál es el itinerario de la marcha campesina N° 29?

La marcha campesina N° 29 se desarrolla en la capital del país este jueves. Marcial Gómez de la Federación Nacional Campesina comentó que marcharán desde el TSJE al exSeminario Metropolitano y luego a la Plaza de la Democracia para el acto central.

Denuncian maltrato a pacientes del INCAN

Denuncian maltrato a pacientes del INCAN

El defensor del Pueblo, Rafael Ávila, recibió una denuncia de una paciente oncológica a quien, según relató, el jefe de Oncología, Luis María Alarcón, dijo “que se iba a morir nomas luego”. Mencionó que fue debido a que la mujer solicitó un medicamento que le negaron.

¡De terror! Hombre amenaza a ciclistas en plena vía pública

¡De terror! Hombre amenaza a ciclistas en plena vía pública

Un video captado por cámaras de circuito cerrado se observó que una persona que circulaba en una motocicleta rozó a un ciclista aparentemente para echarlo, paró la marcha, bajó de la moto y golpeó al ciclista por la cara. Ocurrió en Hernandarias.

California aprueba Ley que penaliza precios injustificados de la gasolina

California aprueba Ley que penaliza precios injustificados de la gasolina

El analista internacional Hugo Acha explicó que el proyecto de Ley propone la creación de un nuevo organismo de control independiente dentro de la Comisión de Energía de California (CEC) que se encargue de supervisar diariamente el mercado petrolero del Estado para garantizar que las empresas se adecuen a las normas.