Paraguay sigue en busca de petróleo para reducir dependencia de hidrocarburos

El país continúa la búsqueda de petróleo en su territorio para reducir la dependencia externa a los hidrocarburos, una de sus principales fuentes de abastecimiento energético junto a la biomasa, a pesar de ser uno de los mayores generadores de energía limpia del mundo gracias a la represa de Itapú.

Ene 9, 2018

Las actividades de prospección petrolera en el país se están centrando en las cuencas del Paraná, en el este, y en el Chaco, al noroeste, donde se ubica la cuenca de Piriti.

Este bloque escondería gas natural y petróleo, según el catastro de Hidrocarburos del Viceministerio de Minas y Energía, dependiente del Ministerio de Obras Públicas y Comunicación, y es una de las cuencas que más optimismo genera entre los expertos.

Asimismo, el viceministro de Minas y Energía, Mauricio Bejarano, explicó en declaraciones que “se está llevando adelante un pozo con muy buena perspectiva” y aseguró que “sería muy buen hallazgo encontrar hidrocarburos, ya sea petróleo o gas natural”.

Para Bejarano, la presencia de hidrocarburos en el suelo paraguayo sería “importantísimo” y se estaría “evitando una dependencia energética del exterior que todavía es bastante alta”.

“Tener nuestros hidrocarburos nos daría seguridad energética y serviría para evitar la fuga de divisas”, añadió el viceministro.

Paraguay registró en 2016 un incremento del 7,8 % en las importaciones de derivados del petróleo, con lo que su consumo igualó por primera vez al de la biomasa, que hasta entonces se había alzado como la fuente energética más utilizada, según los datos del último informe de Balance Energético Nacional (BEN), correspondiente a 2016.

Esta búsqueda y producción de hidrocarburos se enmarca en el plan Política Energética Paraguay 2040, con el que el país sudamericano espera diversificar su consumo de energía y apostar por fuentes alternativas, bioenergías e hidroelectricidad.

Nuestro país es uno de los mayores generadores de energía limpia del mundo gracias a la represa de Itapú, compartida con Brasil y la hidroeléctrica que más energía genera del mundo.

El país también cuenta en su territorio con la represa de Yacyretá, compartida con Argentina.

Bejarano precisó que se están licitando “pequeñas centrales hidrovoltaicas” en el Chaco, donde además existe una planta de energía solar fotovoltaica en Bahía Negra, en la frontera con Brasil y Bolivia. EFE

Articulos Relacionados:

El transporte público debe ser de calidad y eléctrico, plantean especialistas

El transporte público debe ser de calidad y eléctrico, plantean especialistas

Ante la crisis del transporte público que azota a los usuarios cada día, especialistas en el ámbito señalaron varias alternativas que podrían poner fin a esta problemática. Entre sus propuestas, plantean la electromovilidad como clave, medios de transporte alternativos, y un mejor aprovechamiento de la flota de colectivos con los que cuenta el país.

TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR:

El transporte público debe ser de calidad y eléctrico, plantean especialistas

El transporte público debe ser de calidad y eléctrico, plantean especialistas

Ante la crisis del transporte público que azota a los usuarios cada día, especialistas en el ámbito señalaron varias alternativas que podrían poner fin a esta problemática. Entre sus propuestas, plantean la electromovilidad como clave, medios de transporte alternativos, y un mejor aprovechamiento de la flota de colectivos con los que cuenta el país.

Narciso Velázquez queda fuera del CONES en caldeada sesión

Narciso Velázquez queda fuera del CONES en caldeada sesión

El cuestionado rector del CONES, Narciso Velázquez quedó fuera de la institución. Fueron elegidas nuevas autoridades como el doctor Clarito Rojas, actual rector de la Universidad Nacional de Concepción que asumirá como nuevo presidente del Consejo Nacional de Educación Superior.

Candidato a diputado plantea “Metrobús 2.0 bien hecho”

Candidato a diputado plantea “Metrobús 2.0 bien hecho”

Sebastián “Tati” Giménez, candidato a diputado por Asunción del Partido Patria Querida, propone rescatar el proyecto fallido del metrobús, convirtiéndolo en esta ocasión en una propuesta “bien hecha que pueda ayudar a muchísima gente, siendo algo real, viable, más rápido y simple”, manifestó

Ante reguladas, una vez más el Gobierno implementará servicio gratuito de buses

Ante reguladas, una vez más el Gobierno implementará servicio gratuito de buses

Una vez más, el Gobierno implementará el servicio gratuito de buses de pasajeros para paliar la crítica situación que sufren los ciudadanos por las reguladas de las empresas de transporte público. También, prometen sanciones más duras para los transportistas que no cumplan con los horarios establecidos. 

¿Cuál es el itinerario de la marcha campesina N° 29?

¿Cuál es el itinerario de la marcha campesina N° 29?

La marcha campesina N° 29 se desarrolla en la capital del país este jueves. Marcial Gómez de la Federación Nacional Campesina comentó que marcharán desde el TSJE al exSeminario Metropolitano y luego a la Plaza de la Democracia para el acto central.