Por años se ha hablado acerca de entablar relaciones diplomáticas y comerciales con China Continental, en ese sentido Charles Tang, presidente de la Cámara Paraguay-China de Comercio e Industria (CPCCI) afirmó que el intercambio comercial entre ambas naciones generaría un superávit de cerca de US$ 5.000 millones.
“Paraguay casi el 30% de su economía se basa en importaciones de China, pero Paraguay no puede exportar si quiera un kilo de carne para China. Creo que Paraguay puede ser la Suiza de Américas Latina y en los próximos cinco años el Presidente va a poder transformarlo en la Suiza de América del Sur”, señaló.
“El gobierno paraguayo que quiera mantener relaciones con China va a transformar el Paraguay y va a ser irreconocible, un Paraguay de primer mundo”, explicó presidente de la Cámara de Comercio e Industria Brasil – China.
Sobre comercio Brasil-China:
“Las inversión China en Brasil lo que sustenta es lo agro. El año pasado fueron 29 mil millones de dólares en el año. Brasil tiene una reserva en divisas envidiable. Hoy lo que sustenta la economía brasileña es lo agro y en lo agro Brasil en los últimos 5 años tuvo 150 mil millones de dólares de superávit”, sostuvo.
Sobre Taiwán
“Pienso que Taiwán puede hacer contribuciones pero el problema es que es una isla pequeña con población pequeña y tiene posibilidades limitadas para ayudar a Paraguay. Son todos chinos Taiwán y China Continental. Yo pienso que son hermanos, no es necesario crear una fricción y espero que podamos tener una aproximación pacífica”, manifestó.