“Paraguay Más Jaguareté” una campaña que busca proteger a la especie y su hábitat

El director ejecutivo de ‘A Todo Pulmón’, Osvaldo Turlan compartió para ‘Casa Abierta’ sobre lo que busca generar ‘Paraguay Más Jaguareté’ el cual está impulsado por WWF-Paraguay con el apoyo de A Todo Pulmón. Las actividades se llevaron en el Parque Ñu Guasu Humberto Rubin en la tarde de este sábado.

Mar 13, 2023
Escuchá esta Noticia en Audio.

La campaña “Paraguay Más Jaguareté”,  busca resaltar la importancia de proteger la especie y su hábitat, además de asegurar su permanencia en los ecosistemas en los que está presente

El mayor felino de América está en grave peligro de extinción. En sólo 30 años la deforestación ha reducido su hogar a pequeños bosques aislados; muchos de estos han perdido las condiciones necesarias para mantener una población viable de la especie.

Para seguir protegiendo a los Jaguaretés que vive en la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú y la Reserva Natural Privada Morombí nace la campaña “Paraguay Más Jaguareté” que tiene como objetivo volver a reconectar su hábitat y seguir luchando por conservar a la especie ya nos solo en el Bosque Atlántico, sino a nivel nacional.

Sobre el mural

Con el fin de brindar un homenaje al rey de nuestros bosques, cuatro muralistas nacionales: Gutti Barrios, Rolo Ocampos, Priz Praz Pruz, Tanu Barceló se unieron y crearon una obra que representa los diferentes momentos que vive el jaguareté: desde su situación actual, en el cual están bajo muchas amenazas; hasta el objetivo final del proyecto: su hábitat recuperado y viviendo en armonía rodeados de toda la biodiversidad.

 

 

 

Articulos Relacionados:

Diccionario Cuatrilingüe del pueblo Ayoreo

Diccionario Cuatrilingüe del pueblo Ayoreo

El padre José Zanardini explicó lo que envuelve el recién lanzado ‘Diccionario Cuatrilingüe’ el mismo será entregado a las escuelas indígenas del Chaco para su utilización. Este material reúne cuatro lenguas, el castellano, guaraní, portugués y el ayoreo.

El transporte público debe ser de calidad y eléctrico, plantean especialistas

El transporte público debe ser de calidad y eléctrico, plantean especialistas

Ante la crisis del transporte público que azota a los usuarios cada día, especialistas en el ámbito señalaron varias alternativas que podrían poner fin a esta problemática. Entre sus propuestas, plantean la electromovilidad como clave, medios de transporte alternativos, y un mejor aprovechamiento de la flota de colectivos con los que cuenta el país.

TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR:

El transporte público debe ser de calidad y eléctrico, plantean especialistas

El transporte público debe ser de calidad y eléctrico, plantean especialistas

Ante la crisis del transporte público que azota a los usuarios cada día, especialistas en el ámbito señalaron varias alternativas que podrían poner fin a esta problemática. Entre sus propuestas, plantean la electromovilidad como clave, medios de transporte alternativos, y un mejor aprovechamiento de la flota de colectivos con los que cuenta el país.

Narciso Velázquez queda fuera del CONES en caldeada sesión

Narciso Velázquez queda fuera del CONES en caldeada sesión

El cuestionado rector del CONES, Narciso Velázquez quedó fuera de la institución. Fueron elegidas nuevas autoridades como el doctor Clarito Rojas, actual rector de la Universidad Nacional de Concepción que asumirá como nuevo presidente del Consejo Nacional de Educación Superior.

Candidato a diputado plantea “Metrobús 2.0 bien hecho”

Candidato a diputado plantea “Metrobús 2.0 bien hecho”

Sebastián “Tati” Giménez, candidato a diputado por Asunción del Partido Patria Querida, propone rescatar el proyecto fallido del metrobús, convirtiéndolo en esta ocasión en una propuesta “bien hecha que pueda ayudar a muchísima gente, siendo algo real, viable, más rápido y simple”, manifestó

Ante reguladas, una vez más el Gobierno implementará servicio gratuito de buses

Ante reguladas, una vez más el Gobierno implementará servicio gratuito de buses

Una vez más, el Gobierno implementará el servicio gratuito de buses de pasajeros para paliar la crítica situación que sufren los ciudadanos por las reguladas de las empresas de transporte público. También, prometen sanciones más duras para los transportistas que no cumplan con los horarios establecidos. 

¿Cuál es el itinerario de la marcha campesina N° 29?

¿Cuál es el itinerario de la marcha campesina N° 29?

La marcha campesina N° 29 se desarrolla en la capital del país este jueves. Marcial Gómez de la Federación Nacional Campesina comentó que marcharán desde el TSJE al exSeminario Metropolitano y luego a la Plaza de la Democracia para el acto central.