La presentación del Plan Colombo para América Latina estuvo a cargo hoy de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), que en un comunicado explicó que el apoyo de la organización se enfoca en la prevención del abuso de drogas desde el punto de vista educativo, en la etapa universitaria de la formación de los médicos.
De esa manera se capacitará a los docentes universitarios que a su vez formarán a los futuros médicos y el personal involucrado en el tratamiento y la rehabilitación de las personas que abusan del consumo de drogas.
El titular de la Senad, Arnaldo Giuzzio, explicó que actualmente los médicos no brindan a esas personas el tratamiento que requieren y los derivan al Centro de Adicciones o a otros lugares, impidiendo además el registro adecuado de la cantidad de adicciones que existen en Paraguay.
Al acto también acudió el ministro de Educación, Eduardo Petta, que insistió, según informó su ministerio, en que el plan será una herramienta en la prevención contra la drogadicción ya que “las charlas” que actualmente se ofrecen en los centros educativos “no están dando resultados”.
El Plan Colombo también tiene como objetivo fortalecer la cooperación entre las distintas instituciones en materia de prevención y atención del consumo de drogas, y en ese sentido, el titular de Educación añadió que “debe ser una política de Estado”, con inversiones que ayuden a salir a los jóvenes de las drogas. EFE