“El libro plantea que este año, antes de las elecciones, se tiene que producir un cambio, este año tenemos que cortar un ala, para no volver atrás”, afirmó.
“El partido colorado se volvió a ser ‘jagarrapa’ esto se está volviendo un principio del totalitarismo”, aseguró.
El libro es producto de una larga inquietud que fui madurando, que se redujo en una pregunta que es la siguiente ¿Por qué en Paraguay no se ha avanzado en la democracia·”
Dijo que el material no es una investigación, no es una historia y que tampoco forma parte de la sociología, mencionó que es “un esfuerzo por averiguar que le está pasando al paraguayo”
“Los cambios no son radicales, nuestra llegada a la democracia fue gracias a un golpe de estado, no fue un estallido popular”,
Contó que el libro cuenta con tres hipótesis que intentan responder esa pregunta y son las siguientes:
“La primera es porque nunca tuvimos esto, nunca tuvimos un régimen democrático, tratamos de borrar lo poco que tuvimos en el pasado, la teoría de la comodidad”, comentó.
“La segunda es que las instituciones no funcionan y la última es que no tenemos lideres capaces para conducir a una democracia verdadera”, aseguró.
“La conclusión a la que llego es que hay alguna verdad en esas tres teorías pero al final todo recae en el lecto”, señaló.
Paraguay, 34 Años De Demos Gracia se presentará el viernes 24 de febrero del corriente año.