Pacientes graves de COVID-19 en Chile llegan a su menor cifra en cuatro meses

El número de personas hospitalizadas en unidades de cuidados intensivos (UCI) en Chile se ubicó por debajo de 1.000 por primera vez desde el mes de mayo, informó este viernes el ministro de Salud del país, Enrique Paris.

Ago 28, 2020

El alto funcionario celebró el dato, dado que la alta ocupación de este tipo de camas que provocó la pandemia, que llegó a superar el 95 % en la capital, llegó a poner en riesgo de colapso al sistema sanitario del país.

“Por primera vez tras meses de vicisitudes y de mucho trabajo, la cantidad de pacientes hospitalizados en unidades de cuidados intensivos a causa del virus ha disminuido a menos de mil, cifra que no veíamos desde mayo”, dijo Paris durante el reporte de los últimos datos de la pandemia en el país.

En concreto, la cantidad de pacientes hospitalizados en UCI se situó en 995, de los que 733 pacientes están conectados a ventilación mecánica, mientras que de ese total, hay 142 personas cuyo estado de salud es crítico.

El Ministerio de Salud chileno cifró en 1.868 los nuevos casos de COVID-19 en el país registrados en las últimas 24 horas, lo que llevó el total de contagiados por el virus a 405.972 personas.

Mientras, con 60 muertes registradas en las últimas 24 horas, los decesos a causa de la pandemia totalizan 11.132.

En el último día, se realizaron 30.274 exámenes de PCR, arrojando una tasa de positividad de 6,17 %.

PLEBISCITO Y CUARENTENAS

Uno de los asuntos más candentes que rodean a la pandemia en Chile es cómo se procederá para que los ciudadanos puedan votar de manera segura en el plebiscito que el próximo 25 de mayo decidirá si el país elaborara o no una nueva Constitución.

Esta semana, el presidente de Chile, Sebastián Piñera, promulgó la ley “Plebiscito Seguro”, que otorga mayores facultades al Servicio Electoral (Servel) para poder llevar adelante la consulta constituyente bajo mayores medidas sanitarias, en el marco del proceso gradual de desconfinamiento en el que se encuentra el país.

Consultado sobre si el día del plebiscito se levantarán las cuarentenas en los sectores que se encuentren confinados para que se pueda ir a votar, el ministro de Salud dijo que eso es algo que no puede hacer porque son “medidas que se toman en base a criterios médicos.

“Las decisiones de pasar a cuarentena o a ‘Transición’ (primera etapa del plan de desconfinamiento en fases que se lleva a cabo en el país), no contempla esa variable (realización de un plebiscito)”, señaló el ministro.

Al preguntársele respecto a si se prevé un aumento de contagios de coronavirus tras la realización de los comicios, Paris sostuvo que dicha situación no debiese ocurrir, siempre y cuando se respeten los protocolos desarrollados para el evento.

“El protocolo del Servel es muy bueno y creo que si se mantiene ese protocolo y se respeta ese protocolo no deberíamos tener un aumento significativo de los casos”, dijo.

Con los 405.972 casos contabilizados este viernes y según información de la universidad estadounidense Johns Hopkins, Chile se mantiene como el décimo país del mundo con mayor cantidad de casos de COVID-19. EFE

Articulos Relacionados:

Siete muertos y varios heridos en ataque en Israel

Siete muertos y varios heridos en ataque en Israel

Un ataque terrorista en un barrio de colonos judíos del este de Jerusalén anexado por Israel se cobró la vida de al menos siete personas, mientras que al menos 10 resultaron heridas, reportaron medios locales como Haaretz, Times of Israel y The Jerusalem Post.

TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR:

Ati Snead es una “mercenaria” afirmó Payo Cubas

Ati Snead es una “mercenaria” afirmó Payo Cubas

El candidato a la Presidencia, Paraguayo Cubas, cuestionó duramente a la encuestadora Ati Snead tras las últimas encuestas. Manifestó que la última encuesta a la que “todos tienen acceso” él tiene el 27% de la intención de votos por sobre Santi Peña quien tiene el 20%.

¡Atención! Manifestantes cierran ruta Transchaco

¡Atención! Manifestantes cierran ruta Transchaco

Un grupo de personas cerraron la ruta Transchaco exigiendo víveres de la Secretaría de Emergencia Nacional. La Policía ya se encuentra en el lugar, según Patricia Ferreira, vocera de la Patrulla Caminera.

Mujer denuncia que su madre se encuentra en cautiverio

Mujer denuncia que su madre se encuentra en cautiverio

Una mujer relató el sufrimiento que vive desde hace tres años al no poder abrazar a su madre, quien padece de Alzheimer y supuestamente está a cargo de una pareja, que no le permite visitarla en Emboscada, Departamento de Cordillera.

Euclides Acevedo sobre el aborto: “La mujer es dueña de su cuerpo”

Euclides Acevedo sobre el aborto: “La mujer es dueña de su cuerpo”

Contundente fue la respuesta del candidato a la Presidencia, Euclides Acevedo, al ser consultado sobre el aborto, refirió que la mujer “es dueña de su cuerpo. Sobre el matrimonio igualitario dijo que es una cuestión legislativa y que hay que ser “pelotudo” para ser homofóbico en la actualidad.

Jorge Querey: “Esta dirigencia liberal nos traicionó muchas veces”

Jorge Querey: “Esta dirigencia liberal nos traicionó muchas veces”

El candidato a la vicepresidencia por el movimiento Nueva República, Jorge Querey, afirmó que no tienen intenciones de descabalgar y que llegarán hasta el 30 de abril. Además puntualizó que de un tiempo a esta parte, la dirigencia liberal “traicionó” varias veces.

Más de 7 mil pescadores serán afectados por la Hidrovía, afirma Sixto Pereira

El Frente Guasú está “un quilombo”, afirma Sixto Pereira

El Frente Guasú está pasando un momento de crisis y posterior a las elecciones del 30 de abril se sentarán a hablar sobre sus diferencias, según expresó el senador Sixto Pereira. Una parcialidad de ese partido apoya a la dupla Efraín Alegre – Soledad Núñez y la otra a la de Euclides Acevedo – Jorge Querey.

Ocho detenidos en múltiples allanamientos tras seguidillas de robos en Luque

Ocho detenidos en múltiples allanamientos tras seguidillas de robos en Luque

El comisario Francisco Talavera Subjefe de Investigaciones de Central informó sobre el allanamiento de cuatro viviendas tras recibir varias denuncias por múltiples asaltos a un conocido local comercial en Central. En el procedimiento detuvieron a 8 personas por robo agravado en la ciudad de Luque.