Desde Semillas para la Democracia manifestaron que a pesar de los esfuerzos realizados a lo largo de tres décadas aún persisten la debilidad institucionalidad y la baja calidad de la representación política en Paraguay, como obstáculos importantes para la democracia.
“Buscamos el control ciudadano sobre el financiamiento político y la influencia que hay del crimen organizado y la corrupción en la política. Queremos que la gente conozca el proyecto”, dijo la doctora Sarah Cerna, directora del proyecto Creer.
Entre las consecuencias de la influencia del crimen organizado en la política, sostiene que se encuentran corrupción e impunidad en el sistema de justicia, debilitamiento institucional de las entidades estatales, pérdida de legitimidad del Estado y de la confianza en el sistema democrático.
“Hay una serie de reformas que están en el congreso. Lo importante es pensar en las reformas: transporte público en todo el país, rendir publicidad y poner topes a los gastos de publicidad y acceso a medios de comunicación”, sostuvo.
“Es importante mencionar que trabajamos con la Contraloría para controlar el uso de los vehículos del Estado el día de las elecciones, es decir, mañana”, manifestó.
Señaló que el crimen organizado impacta directamente en el sistema económico y genera una disminución importante de la seguridad y la estabilidad nacional.