La misión de esta organización es lograr la integración de las comunidades, preferentemente aquellas de menores recursos, a través del compromiso de todos los actores sociales, uniendo escuelas y redes educativas de todo el mundo a partir de propuestas tecnológicas, deportivas y artísticas. Bajo este objetivo, Scholas trabaja con todo tipo de instituciones, tanto públicas como privadas y de todas las denominaciones religiosas.
En Paraguay, Scholas inició sus trabajos en el año 2015 durante la visita del Santo Padre, y lo hizo con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo en el marco del programa de jornada escolar extendida, promovido por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
En poco más de dos años de trabajo, 3.056 adolescentes de cinco departamentos del país (Capital, Central, Paraguarí, Cordillera y Caaguazú) han participado del programa Scholas Ciudadanía, con el cual inicia el ciclo de implementación del proyecto. Este programa consiste en agrupar a alumnos del primer año de la media, de distintas escuelas y realidades sociales, para que trabajen sobre dos problemáticas elegidas por ellos, asuman compromisos y planteen posibles soluciones. Posteriormente, de los estudiantes participantes de Scholas Ciudadanía, más de 900 fueron capacitados en el programa “Scholas FutVal” (Fútbol con Valores) y más de 800 lo hicieron en el programa “Scholas Arts” (Artes con Valores).
Cabe destacar que el modelo de los programas implementados por Scholas Paraguay está siendo objeto de estudio para su réplica en países de la región. Una de las mayores cualidades del trabajo realizado localmente, se da por su alto efecto multiplicador y la apropiación por parte de sus beneficiarios.
Localmente ocurre que, al culminar las capacitaciones, los alumnos actúan de facilitadores implementando estos programas con los niños y niñas del nivel escolar básico de sus escuelas o de las escuelas aledañas, convirtiéndose en jóvenes líderes para sus comunidades. Hasta el momento, han sido beneficiados 125 colegios de los departamentos citados anteriormente.
A finales del año 2017, se constituyó formalmente la Fundación Scholas Occurrentes Paraguay a fin de dar continuidad y permanencia al trabajo realizado en el país durante los últimos años. La Fundación continuará la implementación de los programas en el marco del proyecto de jornada escolar extendida del MEC, y desarrollará además una línea propia de actividades.
La celebración por el lanzamiento de Scholas Paraguay se llevará a cabo el día lunes 19 de marzo a las 18:00 en la Unión Industrial Paraguaya. Contará con la presencia de autoridades nacionales, directivos mundiales de Scholas, referentes del Banco Interamericano de Desarrollo y representantes del Ministerio de Educación de Colombia.