Cáceres refirió que plantearon realizar las actividades al aire libre hasta con 150 personas y con todas las medidas sanitarias. Sin embargo, reafirmó que no les habrían adelantado sobre las nuevas restricciones que deberá acatar el sector.
“Hace tres semanas recién estamos trabajando con cien personas. Una persona ya puede contagiarse en cuatro horas, no entiendo por qué ponen solo ese tiempo. No dimensionaron el impacto económico. Nuestro gremio siempre creyó en el diálogo, pero esta vez nos pasaron por encima”, señaló.
“Nos hubieran advertido sobre la decisión, así nosotros podríamos haber hablado. Lo único que nos quedó decir a nuestros asociados es respetar y a seguir trabajando para evitar cualquier tipo de contagio”, aseveró.
Dentro de ese contexto, y ante la situación que atraviesa el territorio nacional, el representante máximo de la salud informó que se elevaran propuestas de nuevas medidas al Mandatario Mario Abdo Benítez, como:
1- La prohibición de la venta de bebidas alcohólicas desde las 22:00 hasta las 5:00 (salvo en locales gastronómicos).
2- Establecer una duración máxima de 4 horas para los eventos sociales y corporativos.
3- Reglamentar de manera más precisa las actividades infantiles.
Por otro lado, recordó que, siguen vigentes y deben cumplirse:
1- La circulación restringida de 11:59 a 5:00.
2- Las playas y balnearios aún no han sido habilitados.
3- Es obligatorio el agendamiento para concurrir a lugares cerrados como restaurantes, templos, etc.
4- Las actividades deportivas y recreativas colectivas en espacios públicos donde no pueda haber agendamiento están prohibidas.
Igualmente, sostuvo que se recomienda:
1- Mantener el sistema de cuadrillas para actividades laborales y todas aquellas en que sea aplicable.
2- Procurar realizar una sola actividad social por semana.
3- Medir el riesgo de contagio, usando los parámetros: tiempo, espacio, personas, frecuencia.
Es fundamental tener en cuenta que, el menor tiempo posible, en espacio abierto, con la menor cantidad posible de gente y con la menor frecuencia posible ayudaran a disminuir significativamente los riesgos de contagio.