“No se vale lo que se está haciendo en un momento tan difícil donde deberíamos de estar todos unidos trabajando en estrategias conjuntas para fortalecer no solo lo sanitario sino lo económico. No se están viendo los resultados que esperamos con 60 días. No se valen más improvisaciones”, aseguró.
Sobre aviones cargueros con insumos médicos proveniente de Buenos Aires, Argentina:
“A nosotros lo que nos interesa son los insumos médicos y hospitalarios que en la carga de ayer traía unos 12.500 kilos. Según informaciones que nos brindaron eso consistía en trajes de bioseguridad y hoy a las 07:40 horas también un carguero procedente de Buenos Aires trajo 9.200 Kilos entre trajes de bioseguridad y tapabocas, pasando en limpio son alrededor de 21.000 kilos de insumos hospitalarios consistentes en estos dos rubros que aparentemente llega, a nombre de una empresa privada vinculada a esta licitación. Sería el material de reemplazo rechazado por el Ministerio hace unos días”, relató.
La legisladora mencionó que no estuvo nadie del Gobierno para recibir la carga. Además, presentó su postura diciendo que esta carga no debe de ser tratada como una carga privada ya que se trata de un cargamento de interés nacional. Sostuvo que no se debe de dar los mismos tiempos que se da a una carga privada, ya que está vinculado a una licitación pública.