“No sé qué tiene Marito en su cabeza”: Diputado pide aumentar impuesto al tabaco más del 21%

El diputado José Rodríguez propone aumentar el impuesto al tabaco más del 21% que solicitó el Ejecutivo para destinar los fondos a la lucha contra el cáncer. Afirmó que inclusive si se aumenta al 26% no afectaría a la industria.

Feb 10, 2023
Escuchá esta Noticia en Audio.

“La propuesta es elevar el impuesto al tabaco. Hay que entender que nueve de cada diez cigarrillos salen de contrabando e incluso con el aumento del impuesto selectivo al tabaco sigue siendo muy inferior al que se cobra en Brasil, Uruguay o Argentina. Existe un estudio confidencial donde confirman hasta si se aumentará al 26% sería sostenible por la industria”, expresó. 

“Buscamos que el gasto público sea eficiente, sólo que este producto está vinculado a un tema de la salud pública. Al Estado le cuesta USD 100 millones anualmente y más de 3.000 muertes vinculadas al tema del tabaco y enfermedades respiratorias”, comentó. 

“Hoy tenemos el impuesto al tabaco del 20%, nosotros proponemos estirar al 24% en contraparte de Marito que plantea el 21% y no sé que tiene en su cabeza sobre todo considerando que el Ejecutivo envió el presupuesto recortado del INERAM, él debe ser uno de los más interesados en resarcir ese recorte teniendo en cuenta el abandono que representa eso a las familias con tratamientos de cáncer”, refirió. 


More Entradas for Show: Hora Pico

Articulos Relacionados:

Alarmante aumento de casos de Chikungunya en el interior del país

Alarmante aumento de casos de Chikungunya en el interior del país

El director de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud, Guillermo Sequera, señaló que se observa con preocupación la dispersión de los casos de chikungunya hacia el interior del país, lo que podría dar una falsa sensación de meseta de casos.

TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR:

Alarmante aumento de casos de Chikungunya en el interior del país

Alarmante aumento de casos de Chikungunya en el interior del país

El director de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud, Guillermo Sequera, señaló que se observa con preocupación la dispersión de los casos de chikungunya hacia el interior del país, lo que podría dar una falsa sensación de meseta de casos.

Senadis desmiente a titular de CETRAPAM

Senadis desmiente a titular de CETRAPAM

Marcos Caballero, director de Comunicación Social (Senadis) explicó que la Ley N°6556/2020 establece la gratuidad del servicio del transporte público para las personas con discapacidad en todo el territorio nacional.