Escuchá esta Noticia en Audio.
|
Para Dumot es muy difícil desmarcarse de los acontecimientos que envolvieron al Gobierno de Mario Abdo, la pandemia y los acontecimientos climáticos como la sequía marcaron un papel protagónico en estos 4 años de Gobierno. El presidente del Centro de importadores dividió el actual Gobierno en dos etapas, la primera marcada por el Covid en donde según él, se tomaron medidas acertadas, más allá de los déficit que tuvimos en materia de Salud (muerte de personas por falta de atención adecuada, llegada tardía de las vacunas). En este primer capítulo: “Creo que se tomaron decisiones acertadas en materia económica, buscando la reactivación se facilitaron créditos, diferimientos de impuestos, algunos subsidios” afirmó.
“Posterior a esto, vino una segunda etapa que no estuvo bien, no se hizo ningún esfuerzo en reducir el gasto público y hoy estamos pagando las consecuencias de haber sacado tantos créditos, la deuda nacional creció mucho”. Dumot dijo que se sigue resintiendo la economía por la falta de inyección de capital con dinero real, esto se debe al endeudamiento del país.
La reactivación económica aún no fue posible en su totalidad dijo Dumot, según él esto hace que se sienta mucho por la falta de empleo que afecta a muchas personas.
“Desde la perspectiva económica se espera que el Gobierno se desmarque de las coyunturas políticas. No dejar el funcionamiento del estado sujeto a los vaivenes políticos es fundamental” sentenció Dumot
También se destacó que este problema económico post pandemia no solo afecta a Paraguay, los países latinoamericanos también están bastantes resentidos, a excepción de Brasil que inclive habría mostrado un crecimiento.
More Entradas for Show: Perspectivas