«Estamos muchos más tranquilos comparativamente con lo que fueron las semanas previas a octubre del año pasado, hay 680.000 personas que ya pudieron viajar con tarjeta », indicó.
Dijo que en estas últimas semanas y por medio de las actividades que realizaron las empresas homologadoras del servicio en diversas ciudades se facilitó a las personas el acceso al servicio de ventas y recargas.
Entre los puntos de venta y recarga habilitados se puede mencionar a la red de Aquí Pago, Pago Express, puestos de La Quiniela y las principales cadenas de supermercados y farmacias dentro del Área Metropolitana.
Ambas tarjetas ponen a disposición de los usuarios sus aplicaciones móviles, de manera a que puedan controlar sus transacciones y el saldo restante tras cada operación.
Otra ventaja que ofrece, es que aquellas personas que tienen cuenta bancaria (tarjeta de debido o crédito) pueden hacer la recarga de forma remota (vía online) desde una APP a través de la banca web al número de la tarjeta, y luego se valida el monto en cualquiera de los buses sin importar la marca.
El Sistema del Billetaje Electrónico se usará en los buses que circulan en los municipios del Área Metropolitana de Asunción y cuyas líneas son permisionarias del Viceministerio de Transporte, abarcando las ciudades de Areguá, Asunción, Benjamín Aceval, Capiatá, Fernando de la Mora, Guarambaré, Itá, Itauguá, Julián Augusto Saldívar, Lambaré, Limpio, Luque, Mariano Roque Alonso, Nanawa, Nueva Italia, Ñemby, Puerto José Falcón, San Antonio, San Lorenzo, Villa Elisa, Villa Hayes, Villeta, Ypacarai e Ypané.