El Ministerio de Salud, en el marco de la Estrategia de Gestión Integrada Vectores, trabaja con distintos componentes, Viceministerio de Salud, Dirección General de Vigilancia de la Salud, Dirección General de Comunicación en Salud, Dirección General de Promoción de la Salud, Dirección General de Servicios de Salud, Dirección General de Atención Primaria de Salud, DIGESA, Laboratorio Central de Salud Pública y SENEPA, con el apoyo técnico de OPS/OMS, contra el Dengue.
Las últimas estadísticas difundidas por la Dirección General de Vigilancia de la Salud respecto a Dengue, Zika y Chikungunya, en lo que va del año se registran:
· 1.439 casos confirmados de Dengue.
· Promedio de 3.888 notificaciones en las últimas 3 semanas, el 83 % de estas notificaciones corresponde al Área Metropolitana de Asunción (Asunción y Central).
· 5 fallecimientos por Dengue confirmados.
· 1 caso confirmado de Zika.
· No se registran casos confirmados de Chikungunya en lo que va del año.
Continúa la situación de brote en los barrios “Ricardo Brugada”, “Obrero” y “Santa Ana”, de Asunción; y aumento de notificaciones en los barrios “Mbocajaty” y “Mburucuyá”.
En el departamento Central, se encuentran en situación de brote los distritos de Mariano y Limpio; y con aumento de notificaciones en San Lorenzo, Luque, Ñemby y Villeta.